GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 7Para los que no han logrado comenzar una dieta decidimos ayudarles a elegir la que mejor se adapta a sus necesidades y estilo de vida analizando las más populares del momento con la doctora en nutrición clínica, Mayra García Orellana. Tal como explica la experta, todas tienen un denominador común, y es quitar el exceso de grasas y azúcares, “si juntáramos y resumiéramos las partes buenas de cada una tendríamos un buen balance nutricional y añadiríamos que la mejor dieta es en porciones pequeñas, de todos los grupos de alimentos y muy importante es incluir más frutas y sobretodo verduras y fibra”. A continuación las más populares del momento.
- 2 / 7
DETOX CLEANSE Y JUICING
¿EN QUÉ CONSISTE? Está basada en el consumo de vegetales crudos, jugos, frutas y agua que al final se puede traducir en pérdida de nutrientes como calcio, vitamina D y hierro.
LA OPINION DE LA EXPERTA. “Esta modalidad en particular es la que carece de un adecuado balance, y no tiene evidencia científica que le apoye en su uso; realmente nuestro organismo tiene procesos metabólicos que pueden producir desechos tóxicas pero en condiciones normales se eliminan espontáneamente sin requerir llevar un tipo de alimentación específico, como carece de un adecuado balance puede causar déficit de algunos nutrientes y no debe llevarse por largos periodos”. - 3 / 7
DIETA PALEO
¿EN QUÉ CONSISTE? Esta dieta promueve el consumo de los alimentos supuestamente disponibles antes de la revolución neolítica y se compone principalmente de carne, pescado, frutas, verduras, frutos secos y raíces, excluye granos, legumbres, productos lácteos, sal, azúcares refinados y aceites procesados.
LA OPINIÓN DE LA EXPERTA. “Esta modalidad trata de poner orden en lo que son horarios y los tipos de alimentos así como las combinaciones que se hacen con ellos, es baja en carbohidratos, pretende eliminar azucares y todos los alimentos procesados que la contienen, o harinas en general. Incluye muchas verduras lo que aporta energía de carbohidratos complejos”. - 4 / 7
DIETA MEDITERRÁNEA
¿EN QUÉ CONSISTE? La dieta mediterránea tradicional consiste en el consumo de grandes cantidades de frutas y verduras frescas, aceite de oliva, pescado y mucha agua.
LA OPINIÓN DE LA EXPERTA. “Es una dieta con mejor balance nutricional, se trata de un estilo de vida, con recetas de cocina y forma de comer que incluyen muchos mariscos, pescados, aceites poliinsaturados, variedad de cereales y es en general un regimen que permite comer de todo pero en pequeñas porciones, siempre acompañada de ejercicio cardiovascular”. -
- 5 / 7
DIETA MEDITERRÁNEA
¿EN QUÉ CONSISTE? La dieta mediterránea tradicional consiste en el consumo de grandes cantidades de frutas y verduras frescas, aceite de oliva, pescado y mucha agua.
LA OPINIÓN DE LA EXPERTA. “Es una dieta con mejor balance nutricional, se trata de un estilo de vida, con recetas de cocina y forma de comer que incluyen muchos mariscos, pescados, aceites poliinsaturados, variedad de cereales y es en general un regimen que permite comer de todo pero en pequeñas porciones, siempre acompañada de ejercicio cardiovascular”. - 6 / 7DIETAS HIPER PROTEICAS Y BAJAS EN CARBOHIDRATOS
¿EN QUÉ CONSISTE? Promueve principalmente el consumo de alimentos ricos en proteínas, reduciendo la ingesta de azúcares y grasas.
LA OPINIÓN DE LA EXPERTA. “Estas dietas que se pueden utilizar por cortos periodos de tiempo (no más de dos meses) causan una disminución muy rápida de peso y en especial de masa grasa si se acompaña con ejercicio cardiovascular. Al tener deficiencia en carbohidratos y llevarse por más del período recomendado, puede causar más bien una pérdida de la masa muscular dado que la proteína serían entonces utilizadas como fuente de energía en vez de los carbohidratos (deficiente en este tipos de dieta) en este sentido no es recomendable porque se perderá masa muscular, y por otro lado cuando se introduzca nuevamente carbohidratos puede tener una rápida recuperación de peso”. - 7 / 7CLEAN EATING
¿EN QUÉ CONSISTE? Elimina en su totalidad las comidas procesadas y disminuye al máximo la grasa, azúcar, sal. En lugar de contar calorías promueve el consumo sin demasiadas restricciones de alimentos “orgánicos”.
LA OPINIÓN DE LA EXPERTA. “Esta modalidad resulta en una dieta muy costosa económicamente hablando y son pocos los productos realmente orgánicos que se encuentran en el mercado. Trata de eliminar azúcares, grasas y excesos en sal y mantener el metabolismo acelerado comiendo de cinco a seis pequeñas porciones durante el día. Estimula el mayor consumo de verduras y frutas frescas y aumentar la ingesta de fibra con cereales realmente integrales, incluye grasas en pequeñas porciones del salmón, aguacate y nueces”.