
Caracterizada por ser una institución que le apuesta a la innovación académica y tecnológica, y comprometida con la formación de ingenieros altamente competentes, la universidad, realizó una inversión de más de 52 millones de lempiras para construir y acondicionar el nuevo edificio, el cual se compone de tres niveles en donde se encuentran los laboratorios especializados para los diferentes programas de ingeniería, tales como el Taller de Máquinas y Herramientas, laboratorios de Química y Física, Laboratorio de Telecomunicaciones y Electrónica, Laboratorio de Energía, Laboratorio de Biomédica, Laboratorio de Industrial y de Sistemas y el Laboratorio de Automatización, Manufactura y Mecatrónica. Además, están en proceso de acondicionamiento otros espacios innovadores como el Laboratorio de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para realizar pruebas con realidad aumentada, y un FABLAB para fabricación digital, el cual estará afiliado a FABACADEMY, una red global dirigida por MIT.

La Facultad de Ingeniería de UNITEC ofrece 8 programas académicos: Sistemas Computacionales, Industrial y de Sistemas, Civil, Telecomunicaciones y Electrónica, Mecatrónica, Biomédica, Energía y su programa más reciente, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Todos ellos con el modelo basado en competencias en CDIO, el cual permitirá garantizar que los graduados de programas de ingeniería sean capaces de Concebir - Diseñar - Implementar - Operar soluciones de ingeniería.
Al evento de inauguración de la casa de los futuros ingenieros asistió el Comité Ejecutivo de UNITEC-CEUTEC, presidido por la CEO, Ing. Rosalpina Rodríguez, y contó con el acompañamiento de invitados especiales y medios de comunicación.

Rosalpina Rodríguez, Presidente Ejecutiva de UNITEC-CEUTEC, expresó: 'Con esta importante inversión, estamos reforzando nuestro compromiso de formar profesionales que son creadores de lo imposible. La nueva Facultad de Ingeniería contribuirá no solo a la formación de profesionales altamente competentes, sino también a la materialización de ideas que aportarán en el desarrollo de nuestro país a través de proyectos de ingeniería innovadores".

Por su parte, el Ing. Miguel Nasser, Vicepresidente de la Junta Directiva de Fundación Nasser, compartió: "Nos enorgullece acompañar a UNITEC en un día en el que refuerzan su compromiso con la formación de profesionales. Desde Fundación Nasser creemos fielmente que la educación es un pilar clave para transformar a Honduras".
El nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería de UNITEC está listo para continuar mejorando la experiencia de aprendizaje de los creadores de lo imposible y futuros ingenieros que serán agentes de cambio en nuestra sociedad.