GRUPO OPSA:
En San Pedro Sula

E&N presenta su evento Mujeres Desafiantes 2022

Por

Un evento que reúne a prominentes mujeres que destacan y dejan huella, reescribiendo el futuro de C.A. con una visión única.

08/nov 2022

Todo está listo para la celebración de la sexta edición del megaevento “Mujeres Desafiantes 2022”, el cual es presentado por la Revista regional Estrategia & Negocios. El evento se realizará los días 9 y 10 de noviembre en el salón Palestina del Club Hondureño Árabe.

Más de 300 participantes de Centroamericanas serán parte de importantes conferencias impartidas por 20 speaker que a través de sus hitos e historias inspiran a otras a ser líderes para lograr sus metas. El evento se realizará de forma presencial y virtual por Youtube y Facebook Revista E&N.

El objetivo principal del evento es proyectar el talento de las centroamericanas, reforzar la agenda de inclusión, así como conectar con las empresas y líderes que trabajan por la equidad en sus organizaciones y compañías.

¿Qué es Mujeres Desafiantes?

Es un proyecto que reúne a mujeres que crean nuevos paradigmas en diferentes ámbitos y están ayudando a construir la historia de Centroamérica. Ellas son ingenieras, emprendedoras, altas ejecutivas, científicas, activistas sociales, políticas, empresarias, financieras, artistas y economistas entre otras.

La agenda

El evento arranca a las 8:30 de la mañana y el mensaje de bienvenida lo brindará: Ruth Marie Canahuati de Sabillón, directora de operaciones del Grupo Opsa, desde hace 10 años. La agenda continúa con el Panel 1: Mujeres Sin Límites a las 9 de la mañana y participan en el mismo: Alida Boer, fundadora de María ‘s Bag, Pamela Rodas, Senior Director Global Talent Acquisition en TELUS International y Pili Luna, creadora de la marca Vos Honduras.

Luego a las 10:00 de la mañana continúa el Panel 2: Empresarias, Ejecutivas, y Líderes Gremiales. La conferencia será impartida por Stephanie Melville, Vicepresidenta de Progreso y es la Primera Directora de la Cámara de Industria de Guatemala.

Instagram

A las 11:00 de la mañana sigue el Panel 3: Desafiantes Tech Para Un Futuro Digital, y son conferencistas del mismo:

Gabriela Torres (El Salvador). Tiene 28 años y ya es CEO en Tecnologías Informáticas Roots, una de las pocas mujeres CEO en una industria dominada por hombres. Encabeza una de las firmas de desarrollo de mayor crecimiento en El Salvador. Atiende a clientes en Estados Unidos y Europa.

Y Ada Molina es CEO de Fundación Gurús enfocada en formación e inserción laboral, además es vicepresidenta de asuntos corporativos de Banco Atlántida. (Tegucigalpa).

A las 3:00 de la tarde se realizará el Panel 4: Foro Emprendedoras, Innovadoras y Mujeres en la Economía Naranja. Participan como expositoras: Raquel Arana, diseñadora, fundadora de su propia marca de carteras y accesorios en El Salvador. Fundadora de Hecho en Casa, una tienda que promueve a diseñadores salvadoreños.

Elaine Miranda. Coach Financiera, fundadora del Blog Plata con Plática. (Nicaragua) y Aracely Alvarado, Gerente General de Expoferias.

A las 7:00 de la noche se ofrecerá cena de bienvenida en el hotel Hilton Princess. Finalizando así las actividades de ese día.

10 de Noviembre

A las 09:00 a.m. Foro Los Mejores Lugares para Trabajar en Caribe y Centroamérica para Mujeres 2022

Great Place To Work® Centroamérica y Caribe junto a Revista Estrategia & Negocios presentarán el Ranking de las organizaciones que apoyan a las mujeres para realizarse en su ambiente laboral.

10:00 a.m. Empresas líderes por la equidad, se darán a conocer los casos de empresas que destacan por la inclusión y promoción de las mujeres en sus entornos inclusivos y equitativos.

categorías