Grupo Ficohsa celebró la cuarta edición del Premio Mujeres Adelante, reafirmando el papel de la empresa privada en el desarrollo del país al reconocer a mujeres hondureñas cuyo liderazgo, creatividad y espíritu emprendedor impulsan la transformación de sus comunidades y fortalecen la economía nacional.
Este año, 279 mujeres provenientes de distintos departamentos de Honduras postularon sus proyectos en sectores tan diversos como joyería, café, educación, agroindustria, textiles, belleza, salud, alimentos y velas artesanales. De todas ellas, cuatro destacaron y fueron reconocidas en las categorías de Liderazgo Empresarial, Empoderamiento Económico, Emprendimiento Disruptivo y Emprendedora Sin Fronteras.
“Gracias a todas por romper barreras, construir un futuro más equitativo y próspero, y por permitirnos acompañarlas en este camino. Mujeres Adelante es una muestra del compromiso de Ficohsa con la inclusión, el emprendimiento y el desarrollo sostenible de la región”, expresó Luis Atala, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Ficohsa.
Las ganadoras de la edición
Tania Dempster (Liderazgo Empresarial Femenino), Directora Ejecutiva de Fundación Angelitos, institución que apoya a la sala de recién nacidos en el Hospital Materno Infantil. Actualmente impulsa el proyecto Maternando con brazos vacíos, para brindar acompañamiento a madres que enfrentan la pérdida de sus bebés, ofreciendo asesoría psicológica y espacios dignos de despedida.

Iris Alvarado (Empoderamiento Económico), de Finca Ecoturística Paraíso. Productora de café de tercera generación en Copán, transformó la finca familiar en un modelo sostenible y orgánico, siendo además la primera mujer catadora de su región. Exporta café a Estados Unidos y es autora del libro Paraíso, con el que transmite a niños la cultura cafetalera y la importancia de la sostenibilidad.

Amy Ramos (Emprendimiento Disruptivo), de Aroma Candle Store. Lidera un negocio de velas con enfoque en la experiencia del cliente y la innovación. Su empresa genera empleos directos, ofrece servicio pionero de refill, crea el 80% de sus propias combinaciones aromáticas y desarrolla fragancias exclusivas para marcas locales, además de impulsar una comunidad digital que promueve un mensaje de fe y resiliencia.

Eunice Licona (Emprendedora Sin Fronteras), de Delicias de la Tigra, con el proyecto El Rincón de la Fresa. Junto a su familia transformó la producción de fresas en una experiencia turística en La Tigra, donde los visitantes recolectan directamente el fruto. En menos de dos meses, el proyecto recibió a más de mil personas y generó empleos locales, ampliando así su producción y distribución a diferentes ciudades del país.

A lo largo de su trayectoria, Ficohsa Mujeres Adelante ha dado acceso a más de 8,000 mujeres a medios de pago y ha beneficiado a 8,500 con servicios no financieros como espacios en ferias, mentorías, capacitaciones, visibilidad y el reconocimiento del Premio Mujeres Adelante.
“Estamos aquí para apoyar el liderazgo y la perseverancia de cada mujer hondureña. Juntas, ellas llegan más lejos, y con ellas, avanza toda nuestra sociedad”, concluyó Atala.