Para cumplir su lema de ofrecer productos 100 por ciento naturales, no utilizan potenciadores de espuma, "pues esta no es significativa de la calidad de un jabón, solo sirve para gastar más agua y esta se nos está terminando, cuidamos así el uso racional del agua".
De ahí que los beneficios de los productos de esta empresa hondureña van más allá de limpiar, humectar y proteger la piel sino además contribuir al cuidado del medio ambiente con ingredientes biodegradables.

Enjabonarte no utiliza aromas, ni colores artificiales, sus productos no huelen a la cosmética tradicional a la que estamos acostumbrados, sino a los ingredientes naturales utilizados, según el tipo de jabón.

Compras con causa
Cuando adquieres un producto de Enjabonarte también contribuyes con el apoyo económico a un grupo de mujeres artesanas que en la Mosquitia extraen el Aceite de Swa, del fruto del árbol de cedro macho.
Todos los jabones de la marca tienen un porcentaje de este maravilloso aceite vegetal que tiene propiedades para la piel y para el cabello, es rico en omega 3, altamente humectante, ayuda para todo tipo de problemas de la piel, y además contiene vitamina E, que actúa como preservante natural.
