GRUPO OPSA:

¡Así se vivió el segundo día del Bootcamp para Emprendedoras 2022!

Por

Girl Boss es posible gracias a BANPAÍS, Cortitelas y CRC Global Solutions.

04/ago 2022

Seguimos celebrando a las mujeres emprendedoras de Honduras con Girl Boss, por lo que en el segundo día de nuestro Bootcamp para Emprendedoras cuatro increíbles panelistas brindaron conversatorio para el crecimiento de negocios.

Mireya Nasser - Tu vida en Balance

El día inició con Mireya Nasser, de Tu Vida en Balance, quien explicó de la importancia de la mentalidad y la imaginación al momento de emprender. “Nuestros resultados son 95% mentalidad y 5% estrategia, pero nos has programado a pensar solo en la estrategia. La mentalidad está formada por nuestras creencias y actitudes”, expresó a las asistentes.

¡Así se vivió el segundo día del Bootcamp para Emprendedoras 2022!

Manifestó que todos tienen dos voces: una positiva y una negativa, la última siendo la de las inseguridades y miedos. Asimismo, compartió que estamos llenos de pensamientos negativos porque son parte de nuestra programación. “Solemos cuestionarnos si a nuestro emprendimiento lo irá bien, si a los clientes les va a gustar. No sabemos si deberíamos de seguir. Pero no le pueden hacer caso a esa voz. Todos los días tienen que decirle a esa voz negativa: ‘hoy no, mañana’. La segunda voz, la positiva, siempre está a nuestro favor y siempre trata de llevarnos al camino correcto”.

Hablando de la imaginación, Mireya aclaró que si la usamos correctamente, vamos a crear cosas increíbles, sin embargo, si imaginamos lo peor, atraeremos situaciones malas. “No se involucren con pensamientos negativos, no les sirven. Si creen que es difícil, será difícil. Si piensan que no van a vender, no van a vender. Sus creencias se ven en sus resultados. Una vez identificamos estas creencias, podemos reemplazarlas con positivas. Imagínense a su negocio teniendo éxito. Tomemos control de nuestros pensamientos. Manténganse fuertes con su visión”.

¡Así se vivió el segundo día del Bootcamp para Emprendedoras 2022!

La experta finalizó conversando sobre el autoconcepto. “Nos solemos etiquetar: no soy buena vendedora, soy muy tímida y demás. Ustedes se pueden convertir en quien sea, por lo que tienen que quitar las etiquetas. Nuestra autoimagen controla todo: nuestra salud, nuestras relaciones y nuestros ingresos. Tienen que visualizarse como la persona que quieren ser”.

Ana Raquel Maradiaga - The Bra Guru

La siguiente panelista fue Ana Raquel Maradiaga, de The Bra Guru, quien expuso cómo generar contenido de valor en las redes sociales. Comenzó confirmando que todos los emprendedores tienen que enfocarse en obtener la confianza de sus consumidores, por lo que las redes son una herramienta para que los emprendimientos crezcan tanto nacional como internacionalmente.

¡Así se vivió el segundo día del Bootcamp para Emprendedoras 2022!

“Es sumamente importante conocer tu producto. Tiene que haber un problema que tu producto pueda resolver. Tienen que comentarle al cliente por qué necesita comprar el producto o servicio, por qué le beneficia. Se puede usar la técnica de las cinco W (qué, quién, por qué, cómo y cuándo) para explicarle. Se puede hacer un montón de contenido, fotos y videos, con solo una de las preguntas”.

¡Así se vivió el segundo día del Bootcamp para Emprendedoras 2022!

La licenciada continuó diciendo que hay que estar pendiente de las tendencias que hay en las redes sociales, ya que pueden ser un arma para trasmitir el mensaje que queremos dar. Además, hay que tener un plan de contenido para poder priorizar lo publicado. “No tengan miedo. Recuérdense que están para aportarle valor a alguien, lo que las hará una máquina de creación de contenido”, concluyó.

Sarahí Sánchez - Hush Natural

Posteriormente, Sarahí Sánchez, cofundadora de Hush Natural, se unió a través de un video grabado al conversatorio. En su participación, manifestó que varios negocios han desaparecido por no querer innovar, y explicó qué hacer para que nuestro comercio madure y no decline.

¡Así se vivió el segundo día del Bootcamp para Emprendedoras 2022!

Para hacer esto, hay que identificar las cuatro etapas de un negocio:

La etapa de introducción es la inicial, en la que está la idea y en la que se hacen las preguntas de interés.

¡Así se vivió el segundo día del Bootcamp para Emprendedoras 2022!

La siguiente, la etapa de crecimiento, es donde nuestro negocio empieza a adquirir su propia personalidad y ya están claros los productos y los puntos de venta. En este periodo se requiere tener inversión y armar un equipo de gente comprometida que comparta nuestra misma visión.

La etapa de madurez es aquella en la que usualmente el negocio deja de crecer: nuestros ánimos no están tan fuertes como al inicio, y ahí muchas empresas se confían y dejan de innovar e invertir. Sarahí aconsejó que en esta etapa hay que visualizar hacia dónde queremos llegar y cómo, es decir, establecer metas. “Nunca dejen de estudiar: cómo manejar las redes, recursos humanos, finanzas, contabilidad... es importante”. Todo esto te ayudará a tener una marca exitosa.

La última es la etapa de declive. Aquí podrían haber problemas que harían que cerraras tu emprendimiento. ¡Hay que evitar esta etapa a toda costa!

Karla Ruíz - Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

¡Así se vivió el segundo día del Bootcamp para Emprendedoras 2022!

Para finalizar el taller, se contó con la presencia de Karla Ruíz, gerente general de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, quien explicó cómo unirse al programa de formalización y los beneficios que la CCIT le ofrece a los emprendedores, como capacitaciones, consultas de comercio exterior, ferias, ruedas de negocios y certificados de exportación.

¡Así se vivió el segundo día del Bootcamp para Emprendedoras 2022!

Girl Boss es posible gracias a BANPAÍS, Cortitelas y CRC Global Solutions.

categorías