Iniciamos 2017 con ánimos renovados y nuevas metas, muchas de ellas enfocadas en llevar una vida más saludable y obtener un cuerpo tonificado. Si este es tu caso, necesitarás un cambio en tu estilo de vida para lograrlo, particularmente en tu forma de comer y hacer ejercicios.
Pero, ¿cómo comenzar a perder peso? La solución es clara: generando un déficit de calorías. O sea, la energía que obtienes de la comida debe ser menos de la que gastas en tu día a día. Muchas personas piensan que pueden comer lo que quieran y mantener el vientre plano haciendo 250 abdominales. Eso, desafortunadamente, es imposible. Para mantener el estómago plano debes cuidar lo que comes. No hay recetas mágicas ni una dieta milagrosa, si eso es lo que buscas.
Cualquier ejercicio aeróbico es bueno para perder peso: practicar deportes, caminar, correr, nadar o andar en bicicleta son buenos ejemplos. No importa que no seas un gran atleta o que no puedas correr una maratón, lo importante es que hagas lo posible.
Si te sientes cansada, si ves que al ejercitarte estás haciendo esfuerzo, entonces estás haciendo las cosas bien. Poco a poco irás mejorando tu condición física y quemando cada vez más calorías.

Habrás escuchado miles de veces que comiendo solo esto o dejando de comer aquello podrás perder peso, quizás incluso lo hayas intentado más de una vez. Sin embargo, no te dieron resultado. Quieres saber por qué? Muchas dietas hacen más mal que bien, la única manera de perder peso es mediante una alimentación saludable sostenida.
El cuerpo es inteligente y conoce tus hábitos. Si haces una dieta rápida, puede que pierdas unas libras, pero tu cuerpo buscará recuperarlas, porque piensa que las necesita. Es por eso que para perder grasa es necesario tiempo, tienes que "re-entrenar" tu cuerpo y tu cerebro.
¿Cómo hacerlo? Pues comiendo adecuadamente, pequeñas porciones 5 a 6 veces al día para que el cuerpo piense que recibirá esos nutrientes regularmente, y por lo tanto no necesitará acumular grasas para emergencias.

Es común comenzar una rutina de ejercicios con muchas ganas y que luego tu energía decaiga. No puedes dejar que esto suceda. El ejercicio no es algo que muestre resultados inmediatamente, por lo que muchas personas lo abandonan al no notar progresos. También se centran en el resultado final, dicen "tengo que perder 20 libras". Tu cerebro piensa, "es mucho, es muy difícil", porque te estás centrando en tu meta final. Prueba entonces ponerte metas más fáciles de cumplir, como "tengo que perder una o dos libras esta semana". Cuando te des cuenta de que estas cumpliendo tus objetivos semana tras semana, eso te motivará a seguir adelante.

Otro consejo para ejercitarte sin abandonar tu propósito, es elegir actividades que puedas realizar sólo o con un pequeño grupo de gente. Tal como recomienda el licenciado en educación física, Jhony Vásquez, de El Gym, "lo ideal es ejercitarte 30 ó 40 minutos 3 ó 4 veces por semana, aumentando tiempo e intensidad hasta lograrlo 5 ó 6 días continuos".
De acuerdo a Vásquez, lo más recomendable para elegir una disciplina o rutina de ejercicios es asesorarte con un experto, ya que "no todos tenemos las mismas aptitudes y lo que puede ser beneficioso para un cuerpo no lo puede ser para otro".
Para no fallar en el entrenamiento, el experto sugiere buscar la mejor hora para ti, acompañarte de amigos o personas afines, usar ropa y zapatos adecuados y "disfrutar de tus pequeños logros, que sumados tendrán enormes cambios en ti".

No olvides que el mejor ejercicio es el que realizas con regularidad, así que si haces algún deporte que te agrade, estarás quemando calorías sin notarlo. Y si no te agrada ningún deporte en particular, prueba uno nuevo como las pesas, quizás tu pasión está escondida esperando a que la descubras, ¡buena suerte!
TIPS
Hidrátate. No olvides hidratarte antes, durante y después del entrenamiento. Recuerda que durante la actividad física, tu cuerpo pierde mucho líquido a través de la sudoración, ya que precisa mantener su temperatura en 37 grados y lo logra evaporando agua a través de la piel.
Come lo adecuado. Johny Vásquez recuerda que una hora y media antes de un entrenamiento debes comer alimentos ricos en carbohidratos para obtener más energía, mientras que en la hora que transcurre después del entrenamiento debes ingerir alimentos altos en proteínas.