Ante esta crisis es importante que sigas todas las medidas de prevención brindadas por la OMS, con el fin de evitar el contagio y la propagación del virus.

+También te puede interesar.. Coronavirus: El exceso de información puede afectar tu salud mental
¿Cuáles son los síntomas del Coronavirus?
Según la OMS los síntomas del coronavirus se manifiestan unos días después de contraer la infección, además son similares a los de una gripe común, por lo que debes estar alerta.
+También te puede interesar… Maria Bottazzi, científica hondureña busca vacuna contra el coronavirus
Entre los principales síntomas: fiebre y fatiga, tos seca, dolores musculares, falta de aliento y dificultad al respirar.

Además puedes presentar otros síntomas como secreción nasal y dolor de garganta y cabeza. Debes saber que los síntomas pueden variar en cada persona, incluso existen casos en los que el virus es asintomático.
¿Qué debo hacer si tengo síntomas de coronavirus?
En caso de presentar sintomatología compatible con este virus como fiebre, tos seca o dificultad respiratoria; debes aislarte inmediatamente y seguir estos pasos…
Aislamiento
Evita el contacto con las demás personas y asegúrate de usar las medidas necesarias para evitar contagiar a alguien en caso de portar el virus.

¿Cómo evitar contagiar a alguien más?
- Utiliza mascarilla y guantes
- Lava tus manos con agua y jabón frecuentemente
- Usar gel desinfectante para manos a base de alcohol
Llama al 911
El sistema de emergencia 911 está a tu disposición, debes llamar e informar de los síntomas que presentas.
Acude un hospital habilitado para tratar el virus
En caso de ser sospechoso de covid-19, los médicos expertos te harán una revisión y definirían si debes ser hospitalizado o permanecer aislado en tu hogar.