Mujercitas, Bombshell, Joy, Figuras ocultas, Las sufragistas, Él me nombró Malala y Michelle Obama Becoming /2020 son algunas de las cintas que dejan al descubierto la destacada labor de destacadas mujeres que a través de los años y que han hecho historia en el mundo.
2 / 11
Mujercitas. Una película dramática estadounidense de 2019 escrita y dirigida por Greta Gerwing. Es la séptima adaptación cinematográfica de la novela de 1868 del mismo nombre de Louisa May Alcott.. Narra las vidas de las hermanas March, Jo, Meg, Amy y Beth, en Concord, Massachusetts, durante el siglo XIX.. Gerwig altera cronológicamente la trama de la obra y alterna pasajes de los primeros años de las niñas con su vida profesional, con la intención de hacer una nueva visión de la novela tras 150 años, haciendo hincapié en el subtexto feminista de la obra.
3 / 11
Bombshell. Es una película dramática estadounidense de 2019 dirigida por Jay Roach y escrita por Charles Randolph. La película está protagonizada por Charlize Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie, y se basa en los relatos de las mujeres de Fox News que se propusieron exponer al CEO Roger Ailes por acoso sexual.
4 / 11
Historia Cruzadas. Dirigida por Tate Taylor y protagonizada por Emma Stone, Viola Davis y Bryce Dallas Howard, está basada en la novela Criadas y señoras, de Kathryn Stockett. Por su papel en la cinta, Octavia Spencer ganó el Óscar y el Globo de Oro a la mejor actriz de reparto
5 / 11
Michelle Obama Becoming. Michelle Obama ha inspirado a millones de personas. Desde su llegada a la Casa Blanca en 2009 cuando inició la presidencia de Barack Obama, hasta el lanzamiento de sus memorias, Becoming. En Netflix esta el documental que lleva el mismo nombre, para seguir inspirando a nuevas generaciones. En él, las cámaras la siguen durante la gira de promoción del libro donde visita 34 ciudades en Estados Unidos, y aprovecha para reunirse y platicar con distintos grupos de mujeres.
6 / 11
Figuras ocultas. Narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn
7 / 11
Él me llamó Malala. Un retrato íntimo de la activista paquistaní Malala Yousafzai. Ganadora del Premio Nobel de la Paz, la persona más joven que ha recibido tan prestigioso galardón, Malala fue señalada como objetivo por los talibanes y sufrió graves heridas por arma de fuego cuando regresaba a su casa, en el Valle de Swat (Pakistán), en el autobús escolar. Este ataque provocó la protesta de quienes la apoyaban en todo el mundo. Sobrevivió milagrosamente y ahora, como cofundadora del Fondo Malala, es una destacada defensora de la educación de las niñas en todo el mundo
8 / 11
Foto: Revista Estilo
9 / 11
Erin Brockovich. Una película estadounidense dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Julia Roberts. Es una dramatización basada en la historia verídica de Erin Brockovich-Ellis, una activista ambiental que logró una importante victoria judicial contra la Pacific Gas and Electric Company (PG&E)
10 / 11
Las sufragistas. Es una película británica estrenada en 2015 dirigida por Sarah Gavron y con guion de Abi Morgan. La película se centra en las primeras participantes en el movimiento británico en favor del sufragio femenino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Está protagonizada por Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Ben Whishaw y Meryl Streep.. El rodaje de la película empezó el 24 de febrero de 2015. Es la primera película en la historia que se rueda en el Parlamento del Reino Unido, con el permiso de sus miembros.
11 / 11
Las horas, de Stephen Daldry, es la adaptación de la novela homónima de Michael Cunningham publicada en 1998. La película se inicia con la recreación del suicidio de Virginia Woolf (Nicole Kidman), quien se arroja al río Ouse, muy cerca de su casa de Sussex (Inglaterra), con la ropa rellena de piedras. Previamente, ha dejado dos cartas: una para su marido Leonard y otra para su hermana Vanessa. Esta secuencia da paso a la presentación de tres mujeres, cuyas historias se van a desarrollar a lo largo del filme. Virginia Woolf, Laura Brown (Julianne Moore) y Clarissa Vaughn (Meryl Streep).