Habemus Papam
GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 11Espero que a estas alturas no hayas olvidado tus resoluciones de año nuevo. Si eres como la mayoría, seguro enfatizaste en las intenciones de bajar de peso, mejorar la situación financiera, ser más organizado, buscar un nuevo trabajo, etcétera. Aunque todo eso está muy bien, ¿qué tal si esta vez agregamos propósitos con un enfoque diferente? Cambios que traerán bienestar y nuevos logros a tu vida. A continuación, las resoluciones que deberían estar en tu lista y que aún hoy, a las puertas de febrero, puedes agregar.
- 2 / 111. Dejar de postergar. La procrastinación es la principal barrera que nos impide alcanzar cualquier meta. Retrasar las tareas difíciles, poner excusas para dar el primer paso de ese sueño añorado es uno de tus peores enemigos. Si realmente quieres alcanzar tus propósitos comienza por desterrar este mal hábito.
- 3 / 112. Ser más cortés. Los buenos modales son clave para convivir en armonía. Te permiten conectar con más personas y hacer más llevaderas tus tareas diarias. Cuando alguien converse contigo haz a un lado el teléfono, mantén contacto visual, no interrumpas y demuestra a tu interlocutor que te interesa lo que te está diciendo.
- 4 / 113. Practicar voluntariado. Invertir tiempo y energía en ayudar a los demás es un noble gesto que te hace sentir feliz y útil de inmediato. Además es la oportunidad de conocer nuevas personas, aprender otras habilidades y enriquecer tus experiencias. No dudes que vale la pena.
-
- 5 / 114.Conocer nuevas personas. Cuando nos estancamos en una rutina y frecuentamos los mismos lugares y amistades perdemos la oportunidad de ampliar nuestro círculo. Conocer nuevas personas ayuda a nuestro bienestar emocional y nos permite crear nuevas experiencias. Intenta ser más recep-tivo y menos tímido, nuevos e interesantes amigos esperan por ti.
- 6 / 115. Visitar el doctor más a menudo. Estar saludable debe ser tu prioridad. No esperes a enfermarte para ir al doctor, realízate chequeos rutinarios sin excusa, es la mejor forma de detec-tar a tiempo cualquier problema. Desde el dentista hasta el ginecólogo, todas las citas deben cumplirse sin chistar.
- 7 / 116. Viajar más. Obviamente necesitarás poner tus finanzas en orden e invertir tiempo y esfuerzo antes de planificar cualquier viaje, pero recuerda que nada se compara a la oportunidad de conocer diferentes lugares y culturas. Invertir más en experiencias que en cosas se ha convertido en un lema global. Y es que a diferencia de las posesiones materiales, las experiencias te presentan nuevas perspectivas, lecciones de vida y te ayudan a desarrollar gratitud.
- 8 / 117. Aprender a ser más feliz con tu vida. Deja de suspirar por lo que tienen o cómo lucen o viven los demás, enfócate en lo que tú tienes y agradece por ello. No te compares con nadie, vuelve tu mirada hacia tu propia vida, tus talentos, logros y proyectos. Encuentra alegría en las cosas pequeñas y dis-fruta al máximo cada momento.
-
- 9 / 118. Desconectarte. ¿Cuánto tiempo pasas en redes sociales viendo las fotos de los demás o posteando las cosas que haces? Si pasas más de una hora al día, créeme, necesitas hacer algo. ¿Qué tal si inviertes esa misma cantidad de tiempo en leer un libro, aprender un nuevo idioma, tomar clases de cocina, dar una caminata o jugar con tus hijos? Las redes sociales se han convertido en una verdadera adicción que en lugar de acercarnos nos aleja más de la gente. ¡Toma el control!
- 10 / 119. Pasar más tiempo con la gente que realmente vale la pena. ¿Cuánto tiempo dedicas a interactuar con personas tóxicas? Limpia tu círculo, aprende a estar en los lugares donde realmente quieres estar y eres apreciado, la vida es muy corta para perder tiempo en relaciones infructíferas. Enfócate en las personas que se preocupan sinceramente por ti, que te quieren y valoran.
- 11 / 1110. No desperdiciar energía. Quejarse por todo, dar cabida al mal humor o enojo, ser negativo, pensar siempre lo peor y vivir en un constante estado de preocupación son solo algunas de las cosas que más energía nos drenan. Haz lo contrario. ¡Cultiva el optimismo y el buen humor! Cada mañana, antes de levantarte, piensa en cómo deseas invertir ese día, ¿quieres disfrutarlo o desperdiciarlo? Tú decides, al final no sabes cuántos días más vendrán.