GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 8Las cáscaras y las semillas muchas veces son una rica fuente de vitaminas que desperdiciamos al botarlas a la basura porque desconocemos sus propiedades o simplemente no nos parecen comestibles.
- 2 / 81. Aguacate
La semilla de aguacate cuenta con un alto contenido de fibra que ayuda a equilibrar los niveles de colesterol, y de esta manera ayudar a la salud cardiovascular y al tratamiento de hipertensión, enfermedades inflamatorias y diabetes. La cáscara del aguacate contiene fibras y antioxidantes favorables
- 3 / 82. Papaya
La semilla ayuda a prevenir los problemas de insuficiencia renal, también pueden ser utilizadas como complemento cuando ya se padece una enfermedad renal. - 4 / 83. Cítricos
La semilla de los cítricos no son tóxicas, además contienen proteínas, aceite vegetal y fibra que se utilizan como complemento alimenticio o alimentos funcionales, se considera como una alternativa viable. -
- 5 / 8La cáscara de los cítricos proporciona el valor diario de vitamina C, también beneficia la salud del corazón y del aparato digestivo y pueden proteger contra ciertos tipos de cáncer. Contiene grandes cantidades de provitamina A, ácido fólico, vitamina, B6 y calcio.
- 6 / 84. Semillas de girasol
Las semillas de girasol son un producto versátil para su consumo y su uso, también son un alimento rico en vitaminas, proteínas, minerales y demás nutrientes. Por lo que su consumo puede proporcionarle al organismo muchos beneficios que lo ayudarán a mantener una salud en óptimas condiciones. - 7 / 85. Pepino
Las cáscaras de pepino son ricas en fibra insoluble, un tipo de fibra que barre a través de tu tracto digestivo como una escoba, creando masa fecal. También ayuda a aliviar el estreñimiento y es un factor importante para mantenerte regular. - 8 / 8Las semillas contienen ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc. Por todo ello, la Organización Mundial de la Salud recomienda su consumo.