Domus Brickell Center
GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 9El estrés financiero se produce cuando experimentamos situaciones como el endeudamiento por tener gastos excesivos y una mala administración de las finanzas. Es muy importante aprender a sobrellevar esta situación, pues muchas veces produce síntomas como la ansiedad o problemas para conciliar el sueño. Por esa razón, te daremos algunos consejos que te ayudarán a mejorar la organización de tus finanzas.
- 2 / 9Registra tus ingresos y gastos: Toma nota de tus ingresos y egresos, de esta forma podrás notar que tipo de gastos innecesarios estás haciendo.
- 3 / 9Sé realista respecto a tus gastos: Debes comenzar a ser realista y dejar de gastar más de lo que ganas pues ese tipo de hábitos puede generar muchos problemas en tu salud financiera.
- 4 / 9Trata de ahorrar: Procura identificar qué tipo de gastos innecesarios estás haciendo y, en lugar de gastar ese dinerom puedes decidir guardarlo en un lugar donde sabes que no lo vas a tocar. Esto puede ser un tipo de fondo que utilizaras solamente en caso de emergencia.
-
- 5 / 9Crea un plan financiero: Comenzar a crear planes o metas es una excelente idea para determinar el presupuesto que necesitarás, de esa forma podrás apartar un porcentaje de tus ingresos para poder reunir dinero.
- 6 / 9Evita gastos superfluos: Los gastos superfluos son aquellos que se tratan solamente de caprichos. Evita gastos de este tipo y en su lugar, ahorra ese dinero.
- 7 / 9Practica cualquier tipo de ejercicio: Si lo deseas, puedes ayudarte practicando yoga o cualquier otro tipo de ejercicio que te guste, así podrás distraerte y drenar toda tu energía y te sentirás mejor.
- 8 / 9Practica la gratitud: Aunque no lo creas, agradecer por todo lo que recibes en materia económica es un hábito que te ayudará a manejar de mejor manera tu estrés financiero, pues te sentirás mejor por las cosas que ya posees.
-
- 9 / 9Busca ayuda profesional: Muchas personas no logran controlar su estrés financiero y comienzan a presentar síntomas como dolores de cabeza, problemas digestivos y muchas otras. En este caso, lo mejor siempre será tratar de recurrir a un profesional.