15 momentos clave de la vida del Papa Francisco
-  
 1 / 16El Papa Francisco fue conocido por su enfoque pastoral accesible, su cercanía con los más necesitados y su mensaje de paz, unidad y cuidado por el medio ambiente. A continuación, te presentamos 15 puntos clave sobre su vida, que nos permiten entender su singular trayectoria y el impacto que tuvo tanto dentro como fuera de la Iglesia.
 -  
 2 / 16Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en una familia de inmigrantes italianos. Desde joven, mostró una profunda inclinación religiosa.
 -  
 3 / 16Ingresó a la Compañía de Jesús (los jesuitas) en 1958, donde comenzó su formación como sacerdote. Fue ordenado en 1969.
 -  
 4 / 16Bergoglio estudió Filosofía y Teología, y se destacó por su aguda reflexión sobre los temas sociales, políticos y religiosos. Durante años, fue profesor de literatura y psicología.
 -  
 -  
 5 / 16A lo largo de su vida, su identidad como miembro de la Compañía de Jesús fue fundamental. Los jesuitas están comprometidos con la pobreza, la justicia social y la educación, principios que Bergoglio adoptó.
 -  
 6 / 16Fue nombrado arzobispo de Buenos Aires en 1998. Durante su tiempo al frente de la archidiócesis, se destacó por su cercanía con los fieles y por su compromiso con la justicia social.
 -  
 7 / 16En 2001, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. A partir de ese momento, Bergoglio se convirtió en una figura clave en el Cónclave, donde tuvo una activa participación en los debates y decisiones dentro de la Iglesia.
 -  
 8 / 16Como arzobispo, Francisco fue conocido por su estilo pastoral cercano, promoviendo una Iglesia inclusiva y comprometida con los más pobres y vulnerables.
 -  
 -  
 9 / 16El 13 de marzo de 2013, el Cónclave lo eligió como el Papa número 266 de la historia de la Iglesia Católica. Adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de pobreza, humildad y amor a la naturaleza.
 -  
 10 / 16Francisco se destacó desde su primer día como Papa por su estilo sencillo, evitando los lujos del Vaticano y buscando una mayor cercanía con las personas. Su lema “Miserando atque eligendo” (“Lo miró con misericordia y lo eligió”) refleja su enfoque pastoral.
 -  
 11 / 16Su elección marcó un hito, ya que fue el primer Papa proveniente de América Latina y el primer jesuita en llegar al papado.
 -  
 12 / 16Durante su papado, Francisco fue un firme defensor del diálogo entre religiones, buscando promover la paz y el entendimiento mutuo, especialmente entre el cristianismo, el judaísmo y el islam.
 -  
 -  
 13 / 16En 2015, publicó la encíclica Laudato si’, en la que denunció la destrucción del medio ambiente y el cambio climático, instando a un cuidado más profundo de la creación y la justicia social para las generaciones futuras.
 -  
 14 / 16El Papa Francisco impulsó varias reformas dentro del Vaticano, abogando por una mayor transparencia en la gestión financiera y una renovación en la administración de la Iglesia.
 -  
 15 / 16Uno de los aspectos más recurrentes en sus discursos fue su crítica a la “cultura del descarte”, especialmente hacia los pobres, los migrantes y los marginados de la sociedad. Instó a una mayor atención y compasión hacia ellos.
 -  
 16 / 16El Papa Francisco dejó un impacto indiscutible en el mundo, pero su pontificado también enfrentó desafíos importantes, como la respuesta de la Iglesia frente a los escándalos de abuso y la necesidad de avanzar en la modernización de sus estructuras. Sin embargo, su mensaje de amor, humildad y esperanza sigue siendo una fuente de inspiración para millones de personas alrededor del mundo.