- 1 / 13
Todo esta listo para celebración de 276 hallazgo de la virgen de Suyapa, la patrona de Honduras. Este año miles de feligreses llegan de diferentes partes de Honduras para rendirle su agradecimiento y festejar su fecha especial.
- 2 / 13
Fue encontrada en una noche de un sábado del mes de febrero de 1747, por Alejandro Colindres y el niño Martínez quienes decidieron por la oscuridad prevaleciente en la montaña, quedarse a orillas de una quebrada rocosa para dormir y poder emprender la marcha muy de madrugada del domingo hacia la aldea de Suyapa de donde eran originarios.
- 3 / 13
Por la oscuridad que envolvían la noche, Alejandro Colindres no se percató que una pequeña imagen tallada en madera oscura era el objeto que en repetidas veces le ocasionaba molestias al disponerse a colocar su cabeza sobre el yagual que los labriegos antes terciaban alrededor de su cintura para múltiples usos y que en casos de esta naturaleza utilizaban como almohada.
- 4 / 13
Lo que él consideró esa noche como un estorbo para poder dormir, lo guardó en su alforja y a la mañana siguiente se la entregó a su madre Ana Caraballo. Este es el lugar donde fue encontrada la Virgen de Suyapa
-
- 5 / 13
De apenas seis y medio centímetros de alto, tallada en madera oscura. Su rostro ovalado con facciones de una mujer indígena, con ojos grandes, boca diminuta contrastando con su nariz respingada, se enmarcan en una larga cabellera negra que cae hasta los hombros a la altura.
- 6 / 13
El primer gran milagro de la Virgen de Suyapa se manifestó en 1768 cuando el capitán Joseph de Celaya, , padeciendo del entonces llamado “mal de piedras” mandó a que le llevaran a su lecho la imagen, le prometió a la Virgen que si lo curaba de aquel tormento que sufría, le construiría un templo en la Aldea y a oficiar misas en su honor durante todo el año. El milagro se dio y el capitan cumplio su promesa.
- 7 / 13
La ermita diseñada por el maestro Miguel Turcios Reina y ejecutada por los maestros albañiles Máximo González y Pánfilo Sauceda se terminó en 1922 y se convirtió en el Santuario de nuestra Señora de Suyapa
- 8 / 13
En 1983 el papa San Juan Pablo II en su visita a Honduras ofició misa en el Santuario Nacional
-
- 9 / 13
La virgen tiene conferido el grado de capitana de las Fuerzas Armadas de Honduras.
- 10 / 13
Las personas que diseñan estos vestidos fieles devotas servidoras de la iglesia. La mayoría de los atuendos de La Morenita han sido bordados a mano con mucho amor y dedicación.
- 11 / 13
La Virgen ha sido robada y recuperada en dos ocasiones. La primera ocurrió en 1936, cuando una enferma mental la llevó a su casa. Y la segunda el 1 de septiembre de 1986, siendo encontrada al día siguiente envuelta en hojas de periódico en el baño de hombres de La Terraza de Don Pepe.
- 12 / 13
Se han escrito canciones en honor a la Virgen, siendo la más famosa y considerada un himno, “Virgen de Suyapa” del cantante hondureño Paco Medin
-
- 13 / 13
GALERÍAS DE FOTOS EN HD