GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 4Tegucigalpa o Tegus como todos la llaman, tiene sus inicios en el siglo XVI. En su pasado pesan sus orígenes coloniales y mineros. De ese pasado español quedan dos joyas arquitectónicas que debes ver y una iglesia contemporánea, que alberga la peregrinación más grande de creyentes en Honduras.
- 2 / 4La iglesia Los Dolores, que da nombre al barrio donde se ubica, fue edificada aproximadamente en 1732. Su fachada es única: observarás una mezcla de la religión indígena y católica ¡Presta atención al sol con bigotes de su fachada! Su interior rebosa de retablos sagrados y pinturas coloniales de gran valor.
- 3 / 4De estilo barroco americano, la catedral de San Miguel Arcángel se emplaza frente al parque central. Su altar laminado en oro es uno de los más exquisitos exponentes del arte sacro en el país. Sobre una granada de plata firme destaca San Miguel Arcángel, patrón de la ciudad. Busca las pinturas y esculturas, su belleza merece ser contemplada.
- 4 / 4Hogar de la patrona de Honduras, la Basílica de Suyapa es una edificación bastante nueva. No obstante, cada febrero, más de un cuarto de millón de devotos de los rincones más apartados del país, en su mayoría de la etnia lenca, visitan fervorosos este santuario para honrar a la virgen de Suyapa en su cumpleaños.