“Adolescence”, la nueva miniserie de Netflix que está causando revuelo entre los padres
- 1 / 8
Desde su estreno en Netflix, “Adolescence” se ha convertido en una de las series más impactantes del año, generando conversaciones sobre su cruda representación de la juventud y los desafíos sociales que enfrenta. Con una narrativa intensa y un estilo visual innovador, esta producción ha capturado la atención del público y la crítica, abordando temas como la violencia juvenil, la cultura “incel” y la radicalización en línea. Aquí te contamos algunos datos curiosos sobre la serie que está dando de qué hablar.
- 2 / 8
Cada uno de los cuatro episodios de “Adolescencia” fue filmado en una sola toma continua, técnica conocida como plano secuencia. Este enfoque intensifica la tensión y la inmersión del espectador en la narrativa.
- 3 / 8
Owen Cooper, quien interpreta al protagonista Jamie Miller, hizo su debut actoral en esta serie. A sus 14 años y sin experiencia previa en cine o televisión, Cooper ha sido elogiado por su actuación.
- 4 / 8
Aunque “Adolescence” no se basa en una historia real específica, se inspira en el aumento de la violencia juvenil en el Reino Unido y en la influencia de la cultura “incel” en línea. La serie aborda cómo estas dinámicas pueden radicalizar a jóvenes vulnerables.
-
- 5 / 8
Brad Pitt, a través de su productora Plan B Entertainment, participó como productor ejecutivo de la serie. Aunque no aparece en pantalla, su implicación fue clave en el desarrollo del proyecto.
- 6 / 8
Stephen Graham, co-creador y actor en la serie, comparte pantalla con su esposa en la vida real, Hannah Walters, quien hace una aparición especial en el segundo episodio como la profesora Mrs. Bailey. La pareja ha trabajado junta en múltiples ocasiones, sumando esta producción a su lista de colaboraciones.
- 7 / 8
La serie profundiza en la problemática de la cultura “incel” (célibes involuntarios), destacando cómo comunidades en línea pueden influir negativamente en jóvenes, llevándolos a adoptar comportamientos misóginos y violentos.
- 8 / 8
“Adolescencia” ha sido aclamada por la crítica, obteniendo una calificación del 98% en Rotten Tomatoes y un puntaje de 90 sobre 100 en Metacritic. Además, en sus primeros cuatro días, la serie acumuló 24.3 millones de visualizaciones, consolidándose como un éxito rotundo en la plataforma.