Beneficios de una dieta antiinflamatoria
-
1 / 10La inflamación es un proceso esencial que el cuerpo utiliza para sanar y proteger de ciertas lesiones e infecciones. Sin embargo, una infección crónica puede tener efectos perjudiciales a largo plazo. La alimentación diaria tiene una influencia directa en esto, por lo que mantener una dieta saludable puede ayudarte a tener menos inflamación. Aquí te dejamos algunos detalles.
-
2 / 10Una dieta antiinflamatoria se enfoca en alimentos que ayudan a reducir la inflamación y evitar aquellos que la promueven. Prioriza alimentos naturales, ricos en antioxidantes y evita los alimentos procesados y ricos en azúcares y grasas trans.
-
3 / 10Las verduras como el brócoli y la col rizada son ricas en antioxidantes. Al igual agregar frutas variadas como arándanos y moras es importante, ya que contienen antocianinas con efectos antiinflamatorios.
-
4 / 10Una dieta con mariscos como el salmón, es una excelente fuente de ácidos grasos Omega-3. También es importante cocinar estos alimentos con aceites de calidad, el aceite de oliva virgen extra contiene antioxidantes que tienen propiedades antiinflamatorias.
-
-
5 / 10Al momento de cocinar hay gran variedad de especias beneficiosas para reducir la inflamación y aparte darle un toque delicioso a nuestras comidas. El jengibre, ajo y cúrcuma son conocidos por sus potentes propiedades antiinflamatorias.
-
6 / 10Hay alimentos que se deben evitar para reducir la inflamación. El azúcar y carbohidratos refinados como pan blanco y pasta, pueden desencadenar inflamación.
-
7 / 10Los aceites vegetales refinados elevan los marcadores inflamatorios, especialmente cuando se cocinan a altas temperaturas. Además los alimentos procesados que son ricos en aditivos y conservantes pueden mantener la inflamación.
-
8 / 10Aparte hay suplementos que ayudan a reducir la inflamación como el omega-3, el magnesio, que además ayuda a mejorar el sueño y el resveratrol, un antioxidante que se encuentra en las uvas y ayuda a disminuir los marcadores inflamatorios.
-
-
9 / 10Para poder regular la inflamación es clave tener una flora intestinal equilibrada. Consumir alimentos ricos en fibra, probióticos y almidones resistentes puede mejorar la salud intestinal.
-
10 / 10La dieta juega una parte esencial en reducir la inflamación, pero también hay factores externos. El estrés crónico y la falta de sueño pueden incrementar la inflamación. Implementar técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el ejercicio regular, junto con un sueño adecuado, puede ayudar a mantener la inflamación bajo control.