GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 8Sin duda, la Navidad es una de las celebraciones más famosas en todo el mundo; se distingue por el árbol de Navidad lleno de adornos, el nacimiento de Jesucristo y, no podemos olvidar, las famosas cenas en familia. Sin embargo, en muchas religiones del mundo esta época navideña se celebra de una manera muy diferente, por esa razón, te mostraremos la manera en que suelen celebrar festejar.
- 2 / 8Los católicos
Los católicos suelen celebrar Navidad simbolizando el nacimiento del niño Jesús, con figuras alusivas a la fecha como camellos, asnos, estrellas, regalos, etc. Además, suelen asistir a misas para conmemorar el nacimiento de Jesucristo.
- 3 / 8Cristianos Evangélicos
Los cristianos evangélicos celebran la Navidad asistiendo a cultos, prédicas y alabanzas.
- 4 / 8Los protestantes
Existen muchas ramas del protestantismo pero todas ellas acostumbran a celebrar la Navidad. Durante un tiempo dejaron de lado la celebración navideña para lograr diferenciarse del cristianismo y catolicismo, no obstante, luego comenzaron a hacerlo de nuevo. Los protestantes suelen festejar de la misma manera que lo hacen los cristianos y católicos, esto porque comparten raíces de ambas religiones.
-
- 5 / 8Los testigos de Jehová
Los testigos de Jehová no suelen celebrar la Navidad, esto porque para ellos la Biblia no indica en ningún momento que Jesucristo nació el 25 de diciembre, ni tampoco se hace mención de la Navidad. Por lo que esta fecha es un día totalmente normal para ellos. Ellos sí celebran la conmemoración de la muerte de Jesús que suele ser entre marzo y abril.
- 6 / 8Los musulmanes
No celebran la Navidad pues no comparten las creencias con el cristianismo. Los musulmanes consideran que la Navidad no es una celebración que tenga rigor histórico ya que no aparece en la Biblia. Sin embargo, ellos suelen tener sus propias festividades.
- 7 / 8Los judíos
Los judíos continúan esperando su Mesías, consideran que Jesús no fue más que un profeta y, por esa razón, para ellos el nacimiento de Cristo no se debe celebrar. Sin embargo, suelen celebrar Janucá o festival de las luces, es una festividad que debe pasarse en familia, intercambiando regalos, muy similar a lo que solemos hacer nosotros en Navidad.
- 8 / 8Los budistas
A pesar de no compartir las mismas creencias con los cristianos, los budistas sí celebran la Navidad, consideran que es una fecha importante pues es cuando llegó Cristo al mundo. Sin embargo, su año nuevo llega en febrero y es cuando realmente realizan grandes fiestas.