Conoce la reglas complicadas que tiene que seguir la nueva princesa de Gales
- 1 / 16
Ser miembro de la familia real británica no es fácil: no todo es glamour, eventos y misiones. Desde que se casó con el príncipe William, Kate se ha visto obligada a cumplir un estricto protocolo que le prohíbe realizar ciertas cosas. Quédate para que te des cuanta cuáles son las reglas estrictas que separa a la Princesa de Gales de las personas comunes y corriente.
- 2 / 16
Nada de autógrafo
Kate se ha convertido en toda una celebridad dentro de la familia Real y, como era de esperarse, muchos de sus fanáticos en varias ocasiones le han pedido autógrafo, pero no los puede conceder. Según la regla de la corona, ella no puede firmar ningún documento debido a que su signatura podría ser falsificada para darle un mal uso.
- 3 / 16
Nada de mejillones y ostras
Si se cocinan de manera inadecuada, los frutos del mar pueden causar una fuerte intoxicación y Kate no puede correr ese riesgo.
- 4 / 16
Color de las uñas
La princesa de Gales no puede elegir cualquier color de esmalte para las uñas. Según el código real, la duquesa solo puede usar una palera de colores. La manicura de Kate acostumbra tener dos tonos: Un rosa suave 28 Rose Lounge (Bourjois) y un pálido 423 Allure (Essie). Siempre el tono de las uñas debe ser el natural en los eventos oficiales.
-
- 5 / 16
Nada de cariños y emociones en público
La reina Isabel consideraba inaceptable cualquier muestra de cariño en público. Las reglas exigen que los momentos de afectos se deben de mantener solo puertas adentro.
- 6 / 16
Atención a la ropa
La idea del código de vestimenta es no llamar la atención, razón por la cual el armario real no debe de ser ostentoso, algo difícil para Kate debido a que ella es vista como una icono de la moda.
- 7 / 16
No pueden votar
Aunque no es una regla sino un consenso, porque no existe una ley que les impida votar, todos los monarcas deben mantenerse neutros y no deben de ejercer su voto ni candidatura en el parlamento.
- 8 / 16
Evita lucir de negro
El color negro solo está permitido para ciertas ocasiones, como para periodos de lutos y en algunos eventos nocturnos.
-
- 9 / 16
Viajes con toda la familia
Es improbable que Kate viaje en el mismo avión, tren o barco junto a su esposo o con su suegro el rey Carlos, debido a que la regla real no permite que miembros de la familia real viajen juntos, esto para evitar que posibles herederos al trono británico mueran en algún accidente.
- 10 / 16
Tiene que verse impecable siempre
La duquesa tiene que verse elegante siempre, con uñas cortas y cabello bien arreglado, razón por la cual Kate vista el salón de belleza tres veces a la semana.
- 11 / 16
Religión
Kate no puede pertenecer a otra religión que no sea la anglicana. En el 2011, realizo la ceremonia de confirmación de la iglesia Anglicana como parte de los preparativos a los casamientos con el príncipe William.
- 12 / 16
Anunciar el embarazo
Cuando una miembro de la realeza está embarazada, se da a conocer luego de que se atraviesan las 12 primeras semanas, pero Kate presento náuseas constantes y su familia tuvo que explicar la razón de su ausencia a los eventos oficiales.
-
- 13 / 16
El enigma del sexo del bebé
El sexo del bebé se debe de mantener en secreto hasta el día de su nacimiento.
- 14 / 16
Prohibidas las redes sociales
Los miembros de la realeza no tienen redes sociales, esto con el fin de evitar que sus secretos no salgan a la luz. Sin embargo, si existen cuentas oficiales de la corona donde se publica los eventos del día y son administradas por profesionales de la comunicación que se encargan de escoger las fotografías y textos con mucho cuidado.
- 15 / 16
Siempre detrás de su marido
Aunque los tiempos han cambiado, hay algunas reglas de la familia real que no; una de ellas es que Kate tiene que estar a dos pasos atrás de su esposo en los compromisos públicos oficiales.
- 16 / 16
Una persona culta, sin excepciones
Kate debe de mantenerse siempre informada sobre diferentes culturas. Es necesario que sepa la historia de los lugares que visitará, igual que la cultura local.