Curiosidades que debes saber del live-action de Lilo & Stitch
- 1 / 10
El regreso de Lilo & Stitch en su versión live-action ha despertado nostalgia y curiosidad. En este artículo, te revelamos datos fascinantes que rodean la producción de esta película, desde decisiones creativas hasta controversias en el reparto.
- 2 / 10
Chris Sanders, creador y voz original de Stitch en la película animada de 2002, retoma su papel en esta versión live-action. Realizó cinco sesiones de grabación, cada una de aproximadamente cuatro horas, para dar vida nuevamente al experimento 626.
- 3 / 10
Maia Kealoha, una talentosa actriz de ocho años y originaria de Hawái, fue seleccionada para interpretar a Lilo tras un extenso proceso de audiciones. Su elección aporta autenticidad cultural al personaje y ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad.
- 4 / 10
El 80% del rodaje de la película fue filmado en la isla Kauai, utilizando las mismas playas y escenarios que inspiración la película animada original.
-
- 5 / 10
La música de Elvis Presley, que fue fundamental en la película original, también está presente en esta adaptación. Canciones icónicas como “Hound Dog” y “Heartbreak Hotel” fueron licenciadas para mantener la conexión con el gusto musical de Lilo.
- 6 / 10
Disney lanzó una campaña promocional que incluye teasers donde Stitch interactúa con elementos de otras películas clásicas, como “El Rey León”.
- 7 / 10
La elección de Sydney Agudong como Nani y Kaipo Dudoit como David generó debate en redes sociales debido a preocupaciones sobre colorismo y representación cultural, ya que algunos fans consideraron que los actores no reflejan adecuadamente las características étnicas de los personajes originales.
- 8 / 10
Tia Carrere y Ami Hill, quienes prestaron sus voces a Nani y la Sra. Hasagawa respectivamente en la película animada, regresan en esta adaptación interpretando a nuevos personajes, lo que añade un toque de nostalgia para los fans.
-
- 9 / 10
La película tiene el potencial de recaudar más de $150 millones en su fin de semana de estreno en Estados Unidos. Este éxito podría llevar a Disney a considerar la producción de secuelas.
- 10 / 10
La dirección de Dean Fleischer Camp aporta una nueva perspectiva al enfatizar las relaciones humanas y la dinámica familiar, profundizando en temas como la pérdida y la resiliencia, sin perder el humor y la aventura que caracterizan a la historia original.