GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 11Una familia de héroes disfuncionales llegó a Netflix. Con dos temporadas, esta serie adaptada del cómic “The Umbrella Academy” presenta a un grupo de hermanos adoptados con poderes para salvar al mundo de un apocalipsis. Desde su estreno el show se ha convertido en la favorita de muchos, por eso, aquí te dejamos diez razones para que comiences a verla.
- 2 / 111. Basada en un cómic
Para los amantes de las buenas adaptaciones se ha llevado cada hoja del cómic a la pantalla. Esto se debe a que sus directores trabajaron de manera conjunta y activa con los creadores. - 3 / 112. El soundtrack es genial
Para los que aman tener una buena lista de canciones, esta es su oportunidad para refrescar un poco el oído y redescubrir el pasado. Grupos como Queen, The Doors, Radiohead, The Hollies, Nina Simone, The Yardbirds e incluso Childish Gambino suenan de fondo en cada escena. - 4 / 113. Son más que superhéroes convencionales
Marvel y DC han establecido una única forma de ver series o películas de héroes súper dotados, pero esta tiene un estilo único en la que lo heroico no es el enfoque. Esta es una bonita oportunidad para que conozcas la dinámica familiar de estos cinco raros hermanos de distinta madre y de distintos puntos del globo terráqueo con la misión de salvar el mundo y de no matarse en el intento. -
- 5 / 114. La creación
El cómic fue creado por Gerard Way, el ex vocalista de My Chemical Romance, así que para los que añoran la nostalgia emo esta serie les queda perfecto. Dark Horse es la casa editorial que lo distribuyó y Gabriel Bá fue el dibujante que dio rostro a estos cinco hermanos. - 6 / 115. Lo raro es bueno
El ambiente sombrío, melancólico y hasta apocalíptico va bien con la idea de que estos incomprendidos están haciendo lo posible por salvar a la humanidad y auto descubrirse en el camino. - 7 / 116. Cuenta con emociones
Cuenta con historias de amor y mucha acción: balazos, incendios, explosiones y referencias históricas que le dan un gran contexto a la serie. - 8 / 117. Sin género definido
No se puedes calificar como drama ni comedia. Los momentos fluyen de tal manera que es imposible tratar de identificar su género. -
- 9 / 118. Los protagonistas
Los actores Elliot Page, Robert Sheehan, Mary J. Blige, Cameron Britton, David Castañeda, Tom Hopper y Aidan Gallagher realizan los atributos de cada personaje. - 10 / 119. Los villanos
Desde un futuro incierto llega una pareja de asesinos que oculta sus rostros con máscaras infantiles. Cha-Cha y su compañero Hazel son criminales sin escrúpulos, pero con un sentido del humor tan negro que hacen reír a cualquiera. - 11 / 1110. Los enigmas
El primer episodio plantea muchas interrogantes: ¿tenía el padre de los chicos un plan que desconozcan? ¿Su muerte podría haber sido provocada? ¿Por qué adoptó a Vanya si no tenía poderes como sus hermanos? Y lo más importante, ¿cómo evitarán el fin del mundo? no habrá respuestas hasta que veas cada capítulo.