Diseñadores que esperamos en la Met Gala 2025
- 1 / 15
La Met Gala 2025, con el tema “Superfine: Tailoring Black Style”, promete ser una celebración del dandismo negro y la sastrería como expresión de identidad y resistencia. Este enfoque destaca a diseñadores que han influido significativamente en la moda negra y la reinterpretación contemporánea de la elegancia masculina.
- 2 / 15
Ozwald Boateng: Diseñador británico-ghanés conocido por revitalizar la sastrería de Savile Row con colores vibrantes y cortes modernos.
- 3 / 15
Grace Wales Bonner: Reconocida por fusionar la sastrería europea con influencias africanas y caribeñas, explorando la identidad negra a través de sus diseños.
- 4 / 15
Kerby Jean-Raymond (Pyer Moss): Sus creaciones celebran la historia y cultura negra, utilizando la moda como medio para contar historias significativas.
-
- 5 / 15
Pharrell Williams: Como director creativo de Louis Vuitton, ha presentado colecciones que reinterpretan la sastrería clásica con una perspectiva contemporánea.
- 6 / 15
Virgil Abloh: Aunque falleció en 2021, su legado perdura en la fusión de streetwear y alta costura, influyendo en la moda negra y global.
- 7 / 15
Foday Dumbuya (Labrum London): Diseñador sierraleonés que combina la sastrería británica con elementos culturales africanos, creando piezas que narran historias de migración y herencia.
- 8 / 15
Andrew M. Ramroop: Maestro sastre de Trinidad y Tobago que revolucionó Savile Row, siendo el primer propietario negro en la famosa calle londinense de sastrería.
-
- 9 / 15
Charlie Casely-Hayford: Diseñador británico que ha influido en la moda contemporánea, destacando por su enfoque en la elegancia y la herencia cultural.
- 10 / 15
Demna Gvasalia (Balenciaga): Conocido por su enfoque audaz y disruptivo en la moda, Demna ha sido conoccido por su visión sobre la creatividad y la importancia de la autenticidad en el diseño.
- 11 / 15
Alessandro Michele (Gucci): Durante su tiempo como director creativo de Gucci, Michele destacó su enfoque en la individualidad y la reinvención de la estética de la casa italiana.
- 12 / 15
Nicolas Ghesquière (Louis Vuitton): Se caracteriza por su visión del futuro de la moda y su compromiso con la innovación en Louis Vuitton, lo que lo posiciona como un diseñador clave en eventos de alto perfil como la Met Gala.
-
- 13 / 15
Soull y Dynasty Ogun (L’Enchanteur): Estas hermanas gemelas han sido destacadas por Vogue por su marca que fusiona arte, cultura y espiritualidad, y que participará en la exposición del Instituto del Traje del Met.
- 14 / 15
Amy Smilovic (Tibi): Fundadora y directora creativa de Tibi, Smilovic ha mostrado su influencia en las tendencias actuales.
- 15 / 15
Stuart Vevers (Coach): En una entrevista con Vogue, Vevers discutió su compromiso con la sostenibilidad en la moda y cómo ha integrado prácticas responsables en el diseño de Coach, lo que podría influir en su participación en eventos como la Met Gala.