[Exclusiva] Sofia Coppola nos habla sobre su nueva película ‘Priscilla’
- 1 / 12
En una entrevista exclusiva para Revista Estilo, la cineasta comparte sus conocimientos sobre su última obra, “Priscilla”, y cómo se sumerge en la transición liberadora de la mujer detrás de la leyenda: Elvis Presley.
- 2 / 12
La Continuidad Temática
En “Priscilla” de Sofía Coppola, las mujeres son el foco central de historias que exploran la transición y el crecimiento. Paralelos con trabajos anteriores demuestran su conexión con las historias de mujeres que, a pesar de las circunstancias, encuentran dignidad en su evolución. La película es una fascinante exploración de transformación personal.
- 3 / 12
Maquillaje, Vestuario y Música como Elementos Clave
La destreza de Sofía en la creación de narrativas visuales es evidente en “Priscilla”, donde cada aspecto, desde el maquillaje hasta el vestuario y la música, contribuye a una rica experiencia que narra la historia de una joven Priscilla inmersa en el mundo de Elvis. La cineasta enfatiza la importancia de capturar la esencia de la experiencia mediante una meticulosa atención al detalle para reflejar fielmente la época.
- 4 / 12
El Éxito en Venecia
En el 80º Festival de Cine de Venecia, el estreno de “Priscilla” fue un hito para Sofía. Compartió la emoción de ver la película por primera vez, destacando la ovación de pie de 7 minutos y la conmovedora reacción de Priscilla. La cineasta resaltó la importancia de ser parte de una tradición cinematográfica grandiosa y la conexión única al presentar la película juntos en Venecia.
-
- 5 / 12
Impacto de la Lectura
La elección de adaptar la vida de Priscilla Presley se basó en su libro “Elvis and Me”. Sofia se identificó con la experiencia de Priscilla a pesar de las diferencias. La fuerza e independencia de Priscilla al final resonaron profundamente, subrayando las luchas y transiciones universales que enfrentan las mujeres hacia la madurez.
- 6 / 12
El Desafío de Superar la Fama de Elvis
Retratar a Priscilla como figura central fue un desafío para Coppola. La cineasta destaca la importancia de enfocarse en la historia y experiencia de Priscilla, ofreciendo una perspectiva única tras la fama de Elvis. La humanización de estos íconos estadounidenses a través de la historia personal de Priscilla se convierte en el distintivo enfoque de la película.
- 7 / 12
El Encanto de los Años 60 y la Fuerza de las Mujeres
Sofia eligió retratar la vida de Priscilla debido a su fascinación por los elementos visuales de los años 60, Memphis y Graceland. Explora el contraste entre la seductora fama y la realidad detrás de la historia de una mujer joven que encuentra su independencia. Coppola hace hincapié sobre la resonancia personal de la historia de Priscilla en relación con las luchas de las mujeres de la generación de su madre.
- 8 / 12
Colaboración con Priscilla
La colaboración activa de Priscilla Presley como productora fue esencial para Sofia Coppola. Destaca la importancia de la confianza y responsabilidad al trabajar con alguien cuya historia está viva. La colaboración equilibró la visión artística con la verdad personal de Priscilla, resultando en una experiencia enriquecedora y desafiante para Sofia.
-
- 9 / 12
Paralelismos con la Juventud de Priscilla
Sofía comparte cómo, a pesar de las diferencias, encontró puntos de identificación personal con Priscilla. Desde ser la nueva chica hasta los primeros enamoramientos, la cineasta revela conexiones emocionales que la vincularon con la historia de Priscilla, brindando una perspectiva única y empática.
- 10 / 12
Fama, Transición y la Búsqueda de la Identidad
Coppola explora las inspiraciones detrás de sus temas recurrentes: la construcción de mujeres y el peso de la fama. Destaca su interés en historias donde las personas hallan verdadera satisfacción más allá de expectativas superficiales. La búsqueda de identidad y crecimiento personal sigue siendo esencial en sus obras.
- 11 / 12
Filmando la Autenticidad de las Experiencias Juveniles
La escena del primer beso fue un desafío único para Sofia Coppola. Reflexiona sobre la complejidad de filmar una situación basada en la experiencia de Priscilla, requiriendo una delicada suspensión de juicio. La importancia de compartir la historia desde la perspectiva de Priscilla se destaca en este proceso cinematográfico.
- 12 / 12
Construyendo el Mundo de Elvis y Priscilla
La construcción del mundo de “Priscilla” se basó en una extensa investigación visual, desde videos caseros hasta fotografías. Sofia Coppola destaca la importancia de capturar la autenticidad de la época y la relación entre Elvis y Priscilla. La película se convierte en una ventana a través del tiempo, mostrando cómo la meticulosidad en la investigación contribuyó a la creación de una narrativa genuina.