Fallece Paquita la del Barrio a los 77 años
- 1 / 14
El mundo de la música mexicana se ha vestido de luto con el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio. La cantante, célebre por su interpretación de “Rata de dos patas”, murió a los 77 años en su hogar en Veracruz, rodeada de familiares y amigos cercanos.
- 2 / 14
De acuerdo a Univisión, su representante, Francisco Torres, informó que la artista murió mientras dormía, presuntamente debido a un infarto, aunque aún se espera el reporte médico oficial. En los últimos meses, Paquita enfrentó diversos problemas de salud, incluyendo ciática y una úlcera estomacal, que afectaron su bienestar general.
- 3 / 14
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita enfrentó una infancia marcada por la pobreza. Desde temprana edad, mostró inclinación por la música, participando en festivales escolares donde su voz destacaba. Sin embargo, debido a las limitaciones económicas, solo pudo cursar hasta la educación primaria.
- 4 / 14
A los 15 años, contrajo matrimonio con un hombre de 42 años, relación que duró siete años y de la cual nacieron dos hijos. Posteriormente, descubrió que su esposo ya estaba casado y tenía otra familia, lo que la llevó a terminar la relación. Esta experiencia de desamor y traición influyó profundamente en su música y en la temática de sus canciones.
-
- 5 / 14
En la década de 1970, Paquita se trasladó a la Ciudad de México junto a su hermana Viola, formando el dueto “Las Golondrinas”. Aunque inicialmente tuvieron éxito, el dúo se disolvió cuando Viola aceptó una oferta para cantar en el extranjero.
- 6 / 14
Paquita decidió entonces abrir una fonda de comida mexicana, donde también ofrecía banquetes para eventos.
- 7 / 14
Su carrera musical despegó cuando comenzó a presentarse en bares y cantinas de la Ciudad de México, interpretando canciones que reflejaban las vivencias de las mujeres y denunciaban las injusticias cometidas por los hombres.
- 8 / 14
Su estilo único y su voz potente la llevaron a ganarse el cariño del público, especialmente de las mujeres que se identificaban con sus letras.
-
- 9 / 14
Entre sus éxitos más destacados se encuentran “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Me saludas a la tuya”. Estas canciones se convirtieron en himnos para quienes buscaban expresar su descontento hacia las infidelidades y el maltrato. Su interpretación de “Rata de dos patas” fue especialmente popular, siendo considerada una de las canciones más emblemáticas de la música ranchera.
- 10 / 14
Además de su carrera musical, Paquita incursionó en la política en 2021, postulándose como precandidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano. Aunque reconoció no tener experiencia en política, su intención era representar y defender los derechos de las mujeres.
- 11 / 14
En sus últimos años, Paquita enfrentó diversos problemas de salud. En 2019, fue hospitalizada por neumonía y trombosis pulmonar, lo que debilitó su estado físico. A pesar de ello, continuó presentándose en escenarios y manteniendo contacto con sus seguidores.
- 12 / 14
Sin embargo, en diciembre de 2024, su salud se deterioró significativamente, presentando una infección estomacal causada por una bacteria, según People en Español.
-
- 13 / 14
Su vida personal estuvo marcada por relaciones complicadas y experiencias de desamor, las cuales sirvieron de inspiración para muchas de sus canciones.
- 14 / 14
El legado de Paquita la del Barrio perdurará en la música mexicana, siendo recordada como “La Reina del Pueblo” y “La Guerrillera del Bolero”. Su valentía para abordar temas controvertidos y su estilo inconfundible la consolidaron como una de las figuras más importantes de la música ranchera.