Festival de Cine de Venecia 2024: Los estrenos más esperados
- 1 / 11
La mágica ciudad de Venecia se prepara para la inauguración de la edición número 81 del Festival de Cine. El evento se llevará a cabo del 28 de agosto al 7 de septiembre y es una de las plataformas de estreno más glamorosas para la temporada de premios. La alfombra roja del Palacio del Cine y el embarcadero del lujoso Hotel Excelsior están preparados para recibir a los directores, actores y actrices que llegarán en lancha. Hay pronóstico de grandes estrenos y aquí te dejamos todos los detalles de las películas más esperadas.
- 2 / 11
El festival arrancará con la premiere de la esperada secuela de un clásico del cine, Beetlejuice Beetlejuice. La película cuenta con las actuaciones de grandes estrellas como Winona Ryder, Michael Keaton, Monica Bellucci, Catherine O’Hara y Jenna Ortega. El film toma lugar tras una inesperada tragedia familiar, tres generaciones de la familia Deetz regresan a Winter River. La vida de Lydia, todavía atormentada por Beetlejuice, da un giro cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre la misteriosa maqueta de la ciudad en el desván y el portal al Más Allá se abre accidentalmente. Con los problemas que se avecinan en ambos reinos, es sólo cuestión de tiempo que alguien diga el nombre de Beetlejuice tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio caos.
- 3 / 11
El regreso de Joaquín Phoenix y la tan esperada actuación de Lady Gaga como Harley Quinn se cumplen por fin en el estreno de Joker: Folie à Deux. La secuela empieza luego que a causa del caos creado, Arthur Fleck ha sido internado en Arkham y está a la espera de juicio por sus crímenes como Joker. Mientras lidia con su doble identidad, Arthur no sólo se topa con el amor verdadero, sino que también descubre la música que siempre ha estado dentro de él.
- 4 / 11
Cuando se habla de dramas de mujeres famosas con una vida trágica resuena el nombre del cineasta chileno Pablo Larraín. Sus filmes anteriores “Spencer” y “Jackie” tuvieron gran éxito y se espera lo mismo para la nueva película “María”. Angelina Jolie retratará la vida de la cantante de ópera María Callas. La soprano griega fue un elemento fijo de los tabloides, en especial por su romance con el millonario Aristóteles Onassis. El film narra la tumultuosa, bella y trágica historia de la vida de la cantante, revivida y reimaginada durante sus últimos días en el París de los años setenta.
-
- 5 / 11
El director Luca Guadagnino regresa a Venecia con “Queer”, protagonizada por Daniel Craig. La película cuenta la historia de William Lee, un expatriado estadounidense de unos 50 años en Ciudad de México, pasa sus días casi solo, salvo algunos contactos con otros miembros de la pequeña comunidad estadounidense. Su encuentro con Eugene Allerton, un joven estudiante recién llegado a la ciudad, le muestra, por primera vez, que finalmente podría ser posible establecer una conexión íntima con alguien.
- 6 / 11
La habitación de al lado es el primer largometraje completamente en inglés del director Pedro Almodóvar, protagonizado por Julianne Moore y Tilda Swinton. Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema, pero extrañamente dulce.
- 7 / 11
La cineasta holandesa Halina Reijn traerá a las pantallas el thriller erótico “Babygirl”. Cuenta la historia de Romy (Nicole Kidman) quien es una exitosa directiva que inicia un romance secreto con su joven becario (Harris Dickinson), a pesar del riesgo y los prejuicios, y a espaldas de su marido (Antonio Banderas).
- 8 / 11
April es la segunda película de la cineasta Dea Kulumbegashvili, trata sobre Nina, una ginecóloga obstetra que trabaja en la zona rural de Georgia y realiza abortos, a pesar de las leyes del país. Tras la muerte de un recién nacido durante el parto, la moral y la profesionalidad de ella se ven sometidas a escrutinio.
-
- 9 / 11
Jude Law produjo y protagoniza The Order, este thriller criminal ambientado en la década de 1980 sobre un grupo de supremacía blanca que un agente del FBI, el personaje de Law, sospecha está vinculado a una serie de crímenes en el noroeste del Pacífico. Nicholas Hoult interpreta al carismático líder del grupo en la película dirigida por Justin Kurzel, que se estrenará en cines en diciembre.
- 10 / 11
Brad Pitt y George Clooney se reunen a actuar en una misma película en Wolfs. Dirigida por Jon Watts, quien ha dirigido todas las películas de Marvel de Tom Holland. Clooney interpreta a un facilitador profesional contratado para encubrir un crimen de alto nivel. Pero cuando aparece un segundo facilitador (Pitt) los dos “lobos solitarios” se ven obligados a trabajar juntos, su noche se descontrola de un modo que ninguno de los dos esperaba.
- 11 / 11
Alfonso Cuarón presentará durante el festival su tercera serie de televisión escrita y dirigida, Disclaimer. El thriller psicológico de siete episodios protagonizado por Cate Blanchett y Kevin Kline. La serie cuenta la historia de la aclamada periodista Catherine Ravenscroft, quien ha construido su reputación revelando los delitos y transgresiones de otros. Cuando recibe la novela de un autor desconocido, se horroriza al darse cuenta de que ahora ella es la protagonista de una historia que expone sus secretos más oscuros.