GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 11El éxito del HIIT consiste en mezclar periodos cortos de tiempo de un entrenamiento cardiovascular muy intenso, con otros periodos también cortos de una intensidad moderada o baja.
- 2 / 11Mejora la resistencia, quema grasa y es la tendencia top en el 2016 para oxidar tanto la glucosa como la grasa. El HIIT o High Intensity Interval Training -entrenamiento en intervalos de alta intensidad- es una de las formas más efectivas que existen tanto para mejorar la resistencia como para quemar más grasa.
- 3 / 11Practicar HIIT durante unas cuantas semanas aumenta la capacidad a oxidar las grasas, es decir, usar como energía la grasa excedente del nuestro organismo con lo que se gana en resistencia aeróbica.
- 4 / 11Se diferencia del HIT, en que este último está orientado al trabajo de alta intensidad con cargas/pesas.
-
- 5 / 11Lo normal es realizar una buena rutina semanal de HIIT de tres sesiones lo que quemará la grasa significativamente y ese mismo día, realizar sesiones de pesas.
- 6 / 11Un buen ejemplo de rutina para iniciarse en HIIT es: 5 minutos de calentamiento a trote, 30 segundos de sprint, 30 segundos de trote e irlos intercalando de 30 en 30 segundos entre trote y sprint hasta alcanzar 2 ½ minutos y finalizar con 5 minutos de enfriamiento con trote. Practícalo 3 veces a la semana.
- 7 / 11A la siguiente semana se recomienda iniciar una rutina avanzada, un claro ejemplo de esa rutina es iniciarla el primer día con 5 minutos de trote como calentamiento y luego 15 segundos de sprint, 15 segundos de trote, 30 segundos de sprint y 30 de trote, 45 segundos de sprint y 45 segundos de trote, 60 segundos de print y el enfriamiento de 5 minutos de trote.
- 8 / 11El segundo día, no varía demasiado pero las pocas variaciones hacen la diferencia: 5 minutos de calentamiento con trote, luego 15 segundos con sprint y 60 segundos con trote, 30 segundos con sprint, 60 segundos con trote, 45 segundos con sprint, 60 segundos con trote y 60 segundos con sprint, 60 segundos con trote y 90 segundos con sprint y terminas con 5 minutos con trote para enfriamiento.
-
- 9 / 11Luego, continúas variando la rutina siempre manteniendo los 5 minutos de calentamiento y de enfriamiento y tratando de aumentar los segundos entre intervalos, verás como aumenta tu resistencia, la definición de tu cuerpo y consecuentemente la quema de grasa.
- 10 / 11HIIT, consiste en correr, pedalear o hacer otra actividad durante periodos breves, pero el efecto neto cuando hayas acabado, se traducirá en mejores resultados en menos tiempo.
- 11 / 11Está comprobado que quienes siguen un programa HIIT de 8 semanas pierden un 2 % de grasa corporal; en cambio, las que siguieron un programa constante y sostenido en una banda continua no perdieron nada de grasa corporal.