Líderes mundiales reaccionan a la muerte del Papa Francisco
- 1 / 9
La muerte del Papa Francisco ha resonado más allá de los muros del Vaticano, provocando una oleada de mensajes de condolencia desde todas las esquinas del mundo. Líderes políticos, jefes de Estado y figuras influyentes han alzado la voz para rendir homenaje a un pontífice que trascendió las fronteras del catolicismo y se convirtió en un símbolo global de compasión, justicia social y diálogo. Con palabras cargadas de respeto y admiración, los mensajes coinciden en reconocer el legado de un hombre que predicó con el ejemplo, y cuya partida deja un vacío difícil de llenar en el escenario espiritual y diplomático del siglo XXI.
- 2 / 9
Alberto Núñez Feijóo lamentó la muerte del Papa Francisco, destacando su cercanía cultural como un pontífice “que hablaba español” y que estuvo a punto de peregrinar a Santiago de Compostela. Subrayó que sirvió a la Iglesia y al mundo con convicción hasta el final.
- 3 / 9
José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España, expresó su pésame por la muerte del Papa Francisco, a quien describió como “un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones”, y envió condolencias a los católicos de España y del mundo.
- 4 / 9
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, lamentó la muerte del Papa Francisco y resaltó su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables, afirmando que deja un “legado profundo”.
-
- 5 / 9
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, lamentó la muerte del Papa Francisco, destacando su humildad y su amor por los más desfavorecidos. Afirmó que su legado seguirá guiando al mundo hacia una sociedad más justa, pacífica y compasiva.
- 6 / 9
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, lamentó profundamente la muerte del Papa Francisco, a quien describió como un “gran hombre” y amigo personal. Destacó su sabiduría, sus enseñanzas durante momentos difíciles y su constante llamado a construir un mundo más justo, reconciliado y en paz. Afirmó que su legado continuará guiando a Italia y al mundo.
- 7 / 9
Emmanuel Macron, presidente de Francia, expresó sus condolencias por la muerte del Papa Francisco, destacando su labor por llevar alegría, esperanza y unión a los más pobres y con la naturaleza. En nombre suyo y de su esposa, envió pensamientos a los católicos y al mundo en duelo.
- 8 / 9
JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco, recordando con afecto su último encuentro con él y destacando su homilía durante los inicios de la pandemia. Envió su apoyo a los cristianos del mundo y pidió que Dios le conceda descanso.
-
- 9 / 9
El gobierno de Argentina, encabezado por Javier Milei, lamentó la muerte del Papa Francisco, el primer argentino en liderar la Iglesia Católica. Destacó su entrega espiritual, su lucha por la vida desde la concepción, su impulso al diálogo interreligioso y su voluntad de acercar la fe a los jóvenes. Milei expresó sus condolencias a la familia Bergoglio y al pueblo católico argentino.