Los 16 mejores cocteles para disfrutar este verano
- 1 / 17
Cuando llega el calor del verano, nada mejor que un buen cóctel refrescante para acompañar las tardes soleadas y las noches de diversión. Los cócteles veraniegos no solo son deliciosos, sino que son la excusa perfecta para disfrutar de momentos relajantes y vibrantes con amigos y familia. Desde los clásicos Mojitos y Piña Coladas hasta combinados más innovadores, cada uno de ellos aporta una explosión de sabor tropical, acidez y frescura. Los ingredientes frescos como la lima, la menta, las frutas y, por supuesto, los mejores rones y vodkas se mezclan en cócteles que no solo calman la sed, sino que invitan a la celebración. Si buscas un toque exótico o una bebida refrescante para tu próximo encuentro veraniego, los cócteles son la respuesta perfecta.
- 2 / 17
Gin&Tonic:
Más que un cóctel, el Gin&Tonic es todo un ícono de la coctelería mundial. Surgió en el siglo XIX, cuando los soldados británicos en la India mezclaban ginebra con agua tónica —rica en quinina— para prevenir la malaria. Con el tiempo, esta bebida burbujeante conquistó el mundo por su frescura y versatilidad. Para prepararlo solo necesitas ginebra (50 ml), agua tónica (150 ml), hielo y una rodaja de lima. Llena un vaso alto con hielo, vierte la ginebra, agrega la tónica suavemente para no romper las burbujas y decora con la lima. Ideal para refrescar cualquier tarde de verano.
- 3 / 17
Bloody Mary:
De un color tan intenso como su historia, el Bloody Mary debe su nombre a “María la sanguinaria”, la reina María I de Inglaterra, famosa por sus sangrientas persecuciones en el siglo XVI. Fue en los años 20 cuando el barman Fernand Petiot creó esta icónica bebida en el Nueva York de París, combinando vodka (45 ml), zumo de tomate (90 ml), unas gotas de salsa inglesa, sal, pimienta negra, un chorrito de jugo de limón y un toque de salsa Tabasco. Para prepararlo, simplemente mezcla todos los ingredientes en un vaso con hielo y remueve bien. Perfecto para darle un twist sofisticado a tus días de verano.
- 4 / 17
Caipiriña:
Si hay un cóctel que simboliza el espíritu festivo de Brasil, ese es la Caipiriña. Hecho con cachaça, lima, azúcar y hielo, esta bebida refrescante se disfruta tanto como aperitivo como cóctel nocturno. La clave de su popularidad radica en su simplicidad, pero también en las variaciones: en algunos lugares se sustituye la cachaça por vodka (creando la “Caipiroska”) o por ron (la “Caipiríssima”). Para prepararla, corta una lima en trozos pequeños, agrégale dos cucharaditas de azúcar y macera suavemente en un vaso. Luego, añade hielo al gusto (aproximadamente 1/2 vaso) y vierte 50 ml de cachaça (o vodka o ron, según la variante) y mezcla bien.
-
- 5 / 17
Destornillador:
El Destornillador es uno de esos cócteles cuyo nombre te hace sonreír, pero también es uno de los más sencillos y populares. Su origen remonta a los años 50, cuando los obreros estadounidenses en Oriente Medio usaban un destornillador para mezclar el vodka con jugo de naranja, ya que no había pajitas disponibles. Esta mezcla, además de refrescante, tiene un toque vitamínico que se dice ayuda a calmar los dolores estomacales. Para prepararlo, simplemente llena un vaso con hielo (aproximadamente 1/2 vaso), vierte 50 ml de vodka y agrega 150 ml de jugo de naranja. Revuelve bien y listo, disfruta de esta bebida refrescante, ¡ideal para cualquier ocasión!
- 6 / 17
Cosmopolitan:
Es sin duda uno de los cócteles más glamurosos y sofisticados del mundo, con un toque de elegancia que lo convierte en el favorito de las celebrities. Madonna es una de sus más grandes fanáticas, al igual que Carrie Bradshaw, el icónico personaje de Sex and the City, quien lo popularizó aún más. Su sabor fresco y afrutado lo hace irresistible, y su preparación es bastante sencilla. Para hacerlo, mezcla 40 ml de vodka, 15 ml de triple seco (como Cointreau o Grand Marnier), 30 ml de zumo de arándano y 10 ml de zumo de lima recién exprimido. Agrega hielo, agita bien en una coctelera y cuélalo en una copa de cóctel fría. Ideal para impresionar en cualquier evento elegante.
- 7 / 17
Brandy Alexander:
Es uno de esos cócteles clásicos que nunca pasa de moda, especialmente en los pubs ingleses. Su origen proviene de una variación del cóctel Alexander, que originalmente se hacía con ginebra en lugar de cognac. La combinación de estos ingredientes —cognac, licor de cacao y crema de leche— crea una mezcla suave y rica, perfecta para disfrutar después de una buena comida. Para prepararlo, necesitas 40 ml de cognac, 20 ml de licor de cacao oscuro, 20 ml de crema de leche y hielo. Mezcla todo en una coctelera, agita bien y cuélalo en una copa de cóctel. Ideal para un toque sofisticado en cualquier noche.
- 8 / 17
Rusty Nail:
El Rusty Nail, o “Clavo Oxidado”, es un cóctel que captura lo mejor de las bebidas escocesas. Es un verdadero paraíso para los amantes del whisky, ya que combina licor Drambuie y whisky escocés en partes iguales, creando una mezcla deliciosa y de sabor único. El Drambuie, con su base de whisky, miel y especias como nuez moscada, le otorga un toque dulce y aromático que hace de este cóctel una tentación irresistible. Para prepararlo, vierte 25 ml de Drambuie y 25 ml de whisky escocés en un vaso bajo con hielo. Remueve bien y listo para disfrutar de una bebida sofisticada y reconfortante.
-
- 9 / 17
Piña Colada: un cóctel con canción incluida
Es el cóctel tropical por excelencia, originaria de Puerto Rico, esta mezcla de ron, zumo de piña y crema de coco ha conquistado corazones alrededor del mundo con su frescura y dulzura. Ideal para los días calurosos de verano, se prepara de manera sencilla: mezcla 50 ml de ron blanco, 100 ml de zumo de piña y 30 ml de crema o leche de coco en una licuadora con hielo. Licúa hasta obtener una textura suave y cremosa, y sirve en un vaso alto. ¡Una verdadera delicia tropical!
- 10 / 17
Martini Dry:
Es uno de esos cócteles que ha resistido la prueba del tiempo, siempre elegante y sofisticado. Sus ingredientes básicos son vermú blanco, ginebra y una aceituna, pero las proporciones pueden variar según los gustos personales. El origen del Martini es algo incierto; algunas historias lo vinculan a Nueva York, donde el barman del Hotel Kilmanac lo preparaba para el multimillonario Rockefeller, mientras que en el pueblo Martínez, en San Francisco, reclaman su paternidad. Para prepararlo, mezcla 60 ml de ginebra y 15 ml de vermú blanco en un vaso mezclador con hielo. Remueve bien, cuela y sirve en una copa de cóctel fría, decorada con una aceituna. Un aperitivo perfecto para cualquier ocasión.
- 11 / 17
Mai Tai:
Nacido después de la Segunda Guerra Mundial, es el cóctel precursor de los famosos tiki cocktails, inspirados en la cultura polinesia. Su nombre proviene de la expresión tahitiana mai tai, que significa “delicioso”, y se ha convertido en un clásico entre las bebidas tropicales. Esta mezcla exótica combina ron jamaicano, ron añejo, Cointreau, amaretto, zumo de piña, zumo de lima y granadina. Para prepararlo, mezcla 30 ml de ron jamaicano, 30 ml de ron añejo, 15 ml de Cointreau, 15 ml de amaretto, 30 ml de zumo de piña, 10 ml de zumo de lima y 10 ml de granadina en una coctelera con hielo. Agita bien y sirve en un vaso corto con hielo, decorado con hierbabuena, una rodaja de lima con una cereza. ¡Una explosión tropical en cada sorbo!
- 12 / 17
Daiquiri de Fresa:
El Daiquiri de Fresa es una deliciosa variante del tradicional daiquiri cubano, creado con ron blanco y zumo de limón criollo o lima. En esta versión, se añaden fresas naturales, creando un cóctel dulce, fresco y perfecto para disfrutar bajo el sol caribeño. Su sabor afrutado lo convierte en una opción ideal para relajarse en la playa o descansar en una hamaca. Para prepararlo, mezcla 50 ml de ron blanco, 25 ml de zumo de lima, 5 fresas frescas y 15 ml de jarabe de azúcar en una licuadora con hielo. Licúa hasta obtener una textura suave y sírvelo en una copa de cóctel. ¡El verano en un vaso!
-
- 13 / 17
Tom Collins:
Es un cóctel clásico que sigue siendo un favorito entre los combinados frescos y refrescantes. Con ginebra, zumo de limón recién exprimido, azúcar muy fino y soda, es una bebida perfecta para cualquier ocasión. Ha sido tan popular que ha aparecido en películas y series, como cuando Ben Stiller y Robert de Niro compran los ingredientes en Los Padres de Ella o cuando Sally Beth Draper prepara uno para Don Draper en Mad Men. Para prepararlo, mezcla 50 ml de ginebra, 25 ml de zumo de limón, 15 ml de azúcar fino y llena el vaso con soda. Agrega hielo, revuelve bien y decora con una rodaja de limón.
- 14 / 17
Manhattan:
Es el cóctel perfecto para los amantes del whisky, un clásico entre los combinados de la gran ciudad de Nueva York. Se elabora con whisky de centeno o canadiense y vermú rojo, y es ideal para disfrutar como aperitivo. Dependiendo del tipo de vermú utilizado, el Manhattan puede ser dulce o seco. Si es seco, se decora con una aceituna y una rodaja de limón, mientras que si es dulce, se le añade una guinda o cereza. Para prepararlo, mezcla 50 ml de whisky (de centeno o canadiense), 25 ml de vermú rojo y un par de gotas de angostura en un vaso mezclador con hielo. Remueve bien, cuela y sirve en una copa de cóctel.
- 15 / 17
Michelada:
En México, se combina la frescura de la cerveza helada, la acidez de la lima y el picante del tabasco, es una bebida que tiene tantas variantes como salsas y condimentos se usen. Se dice que es el mejor remedio para la resaca, y su popularidad no tiene fronteras. Para prepararla, escarcha el borde de un vaso con sal y chile en polvo. Luego, vierte 150 ml de cerveza (preferiblemente una lager como la Corona), 25 ml de zumo de lima, unas gotas de salsa tabasco y un toque de salsa inglesa. Añade hielo y mezcla bien. ¡Perfecta para disfrutar en un día caluroso!
- 16 / 17
Mojito:
Cuba es la cuna de uno de los cócteles más famosos del mundo: el mojito. Esta bebida refrescante, hecha con ron, azúcar, lima, agua mineralizada y hierbabuena, era conocida originalmente en Cuba como Draquecito. Su fama internacional llegó gracias al escritor estadounidense Ernest Hemingway, quien lo bebía a diario en La Bodeguita del Medio, en La Habana. Aunque se prepara comúnmente con Ron Havana Club, la receta auténtica cubana utiliza Ron Bacardi Silver, que es más seco. Para prepararlo, coloca 8 hojas de hierbabuena y 2 cucharaditas de azúcar en un vaso. Maja ligeramente las hojas para liberar sus aceites, añade 25 ml de zumo de lima, 50 ml de Ron Bacardi Silver, llena el vaso con hielo picado y completa con agua mineralizada. Revuelve bien y decora con una ramita de hierbabuena.
-
- 17 / 17
Moscow Mule:
El Moscow Mule es un cóctel que se ha ganado un lugar en la historia de la coctelería por su sabor refrescante y su icónica presentación en una copa de cobre. Esta bebida, creada en los años 40 en Estados Unidos, tiene una base de vodka, ginger beer (cerveza de jengibre) y lima. Su nombre hace referencia a la capital rusa y a la “mule” o mula, debido al golpe de sabor picante del jengibre. Para prepararlo, vierte 50 ml de vodka, 120 ml de ginger beer y 10 ml de zumo de lima en una copa de cobre llena de hielo. Remueve bien y decora con una rodaja de lima y una ramita de menta. ¡Un cóctel refrescante y picante ideal para cualquier ocasión!