Interns’ Farewell
GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 14No podemos pasar desapercibido ese encanto y prestigio que tienen los Óscar, pero las premiaciones de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas también han tenido sus altibajos: escándalos y controversias los rodean desde mayo de 1929. Hoy te mencionamos algunas que sin duda llamarán tu atención.
- 2 / 14Primer rechazo a la estatuilla
Cuando apenas contaba con pocas ediciones, en 1936 se dio un suceso muy controversial con la película El Delator (1935). Esta fue nominada y ganadora de la estatuilla como Mejor Guionista, sin embargo, Dudley Nichols rechazó el premio en solidaridad con los guionistas de Estados Unidos, que se encontraban en ese entonces en condiciones no muy respetables.
- 3 / 14Racismo y discriminación
Hattie McDaniel siempre va ser popular por haber logrado una estatuilla siendo de origen afroamericana, algo que en aquella época era algo difícil, y peor si eras mujer. Pero la discriminación esta vez era segregacionista, pues ella y su acompañante tuvieron que sentarse en una mesa bastante separada ubicada al final de la sala.
- 4 / 14Beso prohibido
Como muchos sabemos, Sidney Poitier se convirtió en el primer afroamericano en ganar la estatuilla a Mejor Actor por su papel en Los lirios del Valle. La bella actriz Anne Bancroft quiso unirse a la celebración de Poitier, dándole un beso en la mejilla. Solo faltó ese gesto para que la gente hiciera un escándalo y tildaran el hecho como ''el beso prohibido''.
-
- 5 / 14Desprecio
Con previo aviso, el actor George C. Scott le comunicó la Academia que rechazaría todo tipo de premio que pudiera ganar por su papel de General en la película Patton de 1970, y todo por defender el pensamiento que las interpretaciones creativas no pueden ser comparadas. La Academia hizo caso omiso y Scott fue nominado y ganó. Pero lo rechazó.
- 6 / 14¿Una nativa americana?
Marlon Brando decidió rechazar su premio en 1972, algo que nadie se esperaba. Lo ganó por su papel en El Padrino, pero él no asistió a la gala y en su lugar envió a una nativa americana llamada Sacheen Littlefeather, quien pasó adelante y, entre abucheos, dijo que lamentablemente Brando rechazaba el premio. ¿La razón? Fue una protesta en representación de los nativos en Hollywood.
- 7 / 14Exhibicionismo
En 1974 Robert Opel, un comprometido defensor de los derechos humanos y la igualdad, decidió asistir a la gala totalmente desnudo, según sus pensamientos para reivindicar la comunidad gay.
- 8 / 14El discurso antibélico
El documental titulado Hearts and Minds fue ganador del Óscar en su categoría, y en el contenido del documental se criticaba seriamente la guerra de Vietnam. El productor Bert Schneider aprovechó su discurso de ganador para dar un mensaje en contra de la guerra.
-
- 9 / 14Fuera de guion
Susan Sarandon y Tim Robbins fueron dos de los elegidos para entregar las estatuillas en 1993, pero ambos tomaron la decisión de salirse del guion para comunicar y pedir la acogida en Estados Unidos de los haitianos enfermos de SIDA aislados en la base norteamericana de Guantánamo. El organizador de la ceremonia en ese entonces, Gil Gates, les vetó la participación a ambos en futuras premiaciones.
- 10 / 14A Favor del Tíbet
Esa misma noche, en 1993, Richard Gere aprovechó la coyuntura y usó su tiempo para criticar sobre los derechos humanos en China y la opresión que ejercen los chinos en el Tibet. Por este hecho fue baneado de la gala; en el 2003 volvimos a verlo en los Óscar.
- 11 / 14Run, Polanski, run
El director Roman Polanski había ganado el Óscar por su película El Pianista en 2002, pero no asistió a la ceremonia ya que huyó de los Estados Unidos tras haber salido culpable de abuso sexual.
- 12 / 14Bromas sobre violencia doméstica
En el 2013 a Seth McFarlane se le ocurrió la ''cómica'' idea de hacer bromas sobre violencia doméstica, hasta hizo una comparación de la Película Django con el caso de violencia doméstica de Chris Brown y Rihanna. Algunos aseguraron que nunca más presentara una ceremonia de Óscar.
-
- 13 / 14Bromas racistas
El actor y cómico Chris Rock realizó en 2015 un sketch donde subía unos niños asiáticos al escenario y bromeaba diciendo que los niños asiáticos solo hacían celulares, algo que inmediatamente alertó a Ang Lee y otros 25 académicos, haciéndolos firmar una nota en contra del guion de tan horrible sketch.
- 14 / 14Ganar y luego perder
Un total show, eso fue la noche del 2017 cuando en la celebración Warren Beatty y Faye Dunaway proclamaban a La La Land ganadora como Mejor Película. Los actores, guionistas, directores y productores de la cinta pasaron adelante y recibieron toda clase de aplausos y brindaron sus agradecimientos, pero pasaría lo inesperado. Hubo un error en los sobres y en realidad la ganadora fue la película Moonlight. A todos se les caía la cara, no digamos a Warren y Faye, que quedaron en el recuerdo de todos.