Motivos para consumir Pitahaya
- 1 / 8
No creerás todos los beneficios que esta fruta aporta a tu salud, y es que además de ser muy rica, la pitahaya, también conocida en otras regiones como fruta del dragón, pitajón o warakko, contiene propiedades nutricionales excelentes. ¿Quieres saber de qué se trata? Continúa viendo esta galería.
- 2 / 8
Es originaria de México y Centroamérica, y proviene de un árbol también llamado Pitahaya o pitaya, perteneciente a la familia botánica de Cactaceae. Podemos encontrar su fruto de tres tipos diferentes: La pitahaya con cáscara amarilla y pulpa blanca, la pitahaya con cáscara rosa y pulpa roja y la pitahaya de cáscara rosa y pulpa blanca.
- 3 / 8
La fruta del dragón es rica en vitamina C, una fuente de antioxidante perfecta para reducir el riesgo de padecer enfermedades como cáncer o cardiovasculares. De igual manera, el consumo de esta fruta, en especial la de pulpa roja, aumenta la absorción del hierro y previene la anemia y ayuda con la producción de glóbulos rojos y colágeno.
- 4 / 8
Si quieres adelgazar, consumir esta fruta es la opción perfecta ya que posee bajo contenido calórico y mejora el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Asimismo, ayuda al cuerpo a impedir la retención de líquidos y a mantener el cuerpo hidratado.
-
- 5 / 8
Uno de los componentes de la semilla de la pitaya es la captina, la cual es un tónico cardiaco que promueve un mejor funcionamiento del corazón y ayuda a combatir arritmias.
- 6 / 8
Esta fruta también contiene propiedades antihistamínicas y su consumo es muy beneficioso para personas que padecen de asma, sinusitis o rinitis. La presencia de fenoles en la pitahaya sirve como preventivo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
- 7 / 8
Se ha podido comprobar que esta fruta ayuda a la pérdida de peso, a reducir la inflamación y a mejorar la resistencia a la insulina.
- 8 / 8
Y por último, pero no menos importante, la pitaya es una fuente muy rica de magnesio, importante para mejorar el funcionamiento de los nervios, músculos, el sistema inmunitario y para mantener una buena salud ósea.