Trend alert!
GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 10La mayoría de cicatrices en la piel se deben a quemaduras, acné, operaciones quirúrgicas, entre otras. Para eliminarlas lo más recomendable es utilizar cremas, sin embargo, muchas veces no dan buenos resultados. Por esa razón, te mostraremos algunos remedios caseros que puedes realizar para aclarar tus cicatrices.
- 2 / 10Limón: El limón es un excelente antioxidante para la piel, la mejor manera de usarlo es aplicarlo directamente con un algodón.
- 3 / 10Miel: La miel regenera los tejidos por lo que tendrás excelentes resultados para mejorar la apariencia de heridas y cicatrices.
- 4 / 10Aloe vera: La aloe vera es muy buena para tratar quemaduras, acné, cicatrices, entre otras. Debes abrir una hoja de la planta, extraer el gel y aplicarla directamente sobre la piel.
-
- 5 / 10Aceite de coco: El aceite de coco contiene ácido laurico, caprílico y cáprico que ayuda a estimular la producción de colágeno, por lo que ayuda a curar la piel dañada.
- 6 / 10Aceite de vitamina E: El aceite de vitamina E es un antioxidante y hará que tus cicatrices se desvanezcan; reparará el tejido dañado por lo que la apariencia de cada cicatriz mejorará.
- 7 / 10Aceite de oliva: El aceite de oliva hará que tu piel se mantenga suave e hidratada, además promueve la curación de la piel dañada. Para tener resultados con mayor efectividad procura utilizar aceite de oliva extra virgen.
- 8 / 10Manteca de cacao: Es un excelente hidratante natural que te ayudará a penetrar los poros lo que promueve el crecimiento de tejidos en la piel en los lugares afectados.
-
- 9 / 10Bicarbonato de sodio: Mezcla el bicarbonato con un poco de agua hasta que formes una pasta y luego aplícala en las cicatrices y déjala por un minuto, finalmente enjuaga con agua tibia.
- 10 / 10Aceite de lavanda: Mezcla tres gotas de aceite de lavanda y mézclalas con un poco de aloe vera, aplícala en la piel por las noches.