GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 10Muchas personas suelen experimentar la falta de vitamina D en su organismo sin darse cuenta que, muchas veces, esto puede llegarles a afectar de múltiples maneras, pues la carencia de este nutriente llega a afectar notablemente la calidad de vida. Por esa razón, te presentaremos algunos síntomas que te avisan que tienes deficiencia de Vitamina D.
- 2 / 10Afecta tus músculos: La falta de vitamina D puede llegar a provocar dolores musculares, así como debilidad, calambres, temblores y hormigueos.
- 3 / 10Sensación de fatiga y cansancio: Puedes llegar a sentirte debilidad, apatía, falta de energía, cansancio permanente y fatiga constante.
- 4 / 10Propensión a contraer enfermedades: La vitamina D suele tener una estrecha relación con el sistema de defensa del cuerpo, por lo que la carencia de esta puede hacernos más propensos a contagiarnos de enfermedades e infecciones.
-
- 5 / 10Dolor de cabeza: Puedes llegar a experimentar fuertes dolores de cabeza o sensaciones de frío o de congelamiento en manos y pies.
- 6 / 10Dolor en las articulaciones: La falta de este nutriente en tu organismo puede provocar que empieces a sentir dolor en tus huesos y articulaciones que aumenta con el ejercicio. De igual forma, se puede presentar una reducción de la masa ósea y huesos dolorosos al contacto.
- 7 / 10Trastornos del sueño: La deficiencia favorece tanto el insomnio como la somnolencia.
- 8 / 10Provoca depresión: Inconscientemente al atravesar por síntomas como los mareos, la falta de concentración, inquietud y ansiedad, puedes caer en depresión y cambiar tu comportamiento.
-
- 9 / 10Afecta tu sistema digestivo: Aunque no lo creas la falta de esta vitamina puede llegar a provocarte acidez de estómago y vómitos matutinos.
- 10 / 10Problemas de curación y cicatrización de heridas: Si empiezas a notar esto cada vez que sufras una herida en tu piel, entonces es probable que necesites vitamina D.