GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 11El verano llegó y por eso es tiempo de que hagas un 'break' en tu rutina, por eso revisa los consejos que te damos para que te desconectes del trabajo, al menos por unos días y tengas el perfecto viaje de vacaciones, un viaje perfecto no es el que no tiene imprevistos, atrasos, gastos o sorpresas, será perfecto si sale lo más parecido a lo que soñaste, no quedas endeudado y traes más experiencias que compras. Vamos por partes, tómalo en serio, si el trabajo lo tomamos en serio, el ocio también.
- 2 / 11Tu Wishlist. Previo al viaje, anota qué quieres ver. Cuál museo, cuál parque, cuál monumento, un sitio famoso, algo que viste en una película, si cuando estés ahí habrá un concierto o un evento deportivo. Hay que anotarlo, para ir tachando, no sea que al regresar a casa digas 'oh... se me olvidó ir a la torre de Pisa'.
- 3 / 11Flexibilidad de fechas. Primero el cuándo, antes del dónde. Porque dependiendo de cuánto tiempo vas a tener, así podrás definir a dónde ir, si es solo un destino o varios. Y siempre calcula un par de días antes y otros dos después, por si los tickets te salen a mejor precio en fechas cercanas.
- 4 / 11Presupuesto. Aparte de pasajes y hotel, ¿cuánto puedes o quieres llevar para comida, algo de shopping, entradas a museos e imprevistos? De eso dependerá qué tan básica o sencilla sea la aventura, o si te vas a poder dar gustos.
-
- 5 / 11Comprar pasajes de avión. ¡Esto requiere tiempo y pa-ciencia! Navega entre la web y las apps que hacen búsquedas de tickets a bajo costo. Desde Despegar, Expedia, Travelocity, Cheaptickets, Kayak, Hopper... las diferencias de precio, entre esas aplicaciones y las promos de las agencias o aerolíneas, podrían sorprenderte. No hay duda, esta compra se hace en línea.
- 6 / 11Dónde quedarse. El hotel convencional. O el hostal para estar con lo básico, o el Airbnb para conocer gente y bajar costos, o llamar a los amigos, primos lejanos y buscar esos parientes que tal vez puedan alojarte un par de días.
- 7 / 11Y el Transporte...Trenes, autobuses, rentar auto: de nuevo, busca en línea para reservar, para saber cuánto cuestan los trayectos. A veces se pueden comprar tarjetas para viajar en tren todo el mes, sin estar comprando asiento a cada rato. ¡Yo aconsejo caminar mucho mucho! Pero siempre ten efectivo para transporte público: no se conoce un país, hasta que se viaja en autobús.
- 8 / 11Toma muchas fotos Sí, toma muchas fotos pero aprende a estar presente. Respirar, ver gente, sentir un lugar, tomar un café, sin estar en las redes sociales contando a cada instante dónde estás. Al final del viaje subes las fotos a Instagram, pero no te obsesiones buscando WiFi. Si te pasarás así todo el viaje mejor que te manden las fotos y te quedas en casa. Viajar es vivir.
-
- 9 / 11Must Have Desde las icónicas creaciones de Moleskine o cualquier otra libreta pequeña que te guste; lápiz y papel, para apuntar qué viste, a dónde fuiste, números de teléfono, direcciones y anécdotas de viaje. Suena muy romántico, pero no es por eso, es que así puedes ir tachando listas, hacer cuentas, dibujar algo que viste, pegar papelitos, entradas, recuerdos. Así que deja el celular para las fotos y no para estar viendo tus apuntes en la pantalla, en lugar de disfrutar el panorama.
- 10 / 11Poco Equipaje lo siento, pero viajar con la secadora y los rulos, cinco pares de zapatos... ¡eso nada que ver! Si quieres pasarla bien, lleva lo ultra básico, eso queda para una nota más adelante tshirts, tenis, sandalias, jeans. No mucho. ¡Para qué más! Menos preocupciones, más fácil para desplazarte y alojarte.
- 11 / 11Haz Amigos del negocio local, del hostal, del tren, habla con gente, conoce la cultura, ayúdales si se pierden, te van a ayudar si estás perdido. Practica el idioma, o apréndelo.