Todo lo que tienes que saber para hacer tu vision board
- 1 / 7
El comienzo del año nos inspira a planificar y reflexionar sobre nuestros propósitos. Sin embargo, la motivación inicial a menudo se diluye con el tiempo, dejando nuestras metas en el olvido. ¿Cómo evitar perder el enfoque y organizar tus objetivos para el año? Descubre una herramienta clave: el vision board.
- 2 / 7
¿Qué es?
Un vision board es un collage visual que reúne imágenes y palabras que representan tus metas y sueños.
- 3 / 7
¿Para qué sirve?
El vision board es una herramienta visual que te ayuda a plasmar tus objetivos y sueños, proporcionando claridad y enfoque a lo largo del año.
- 4 / 7
¿Cómo se hace?
1. Dedica tiempo a este proceso, agenda unas horas para asegurarte de que sean específicos, medibles, con una fecha límite y positivos. Después de establecer tus metas, detállalas por escrito incluyendo todos los detalles posibles.
-
- 5 / 7
2. Reúne imágenes, retales, objetos, fotos, colores, frases y palabras que te emocionen e inspiren. Comienza a crear tu collage, pero aún no lo fijes con pegamento.
- 6 / 7
3. Selecciona cuidadosamente el lugar para tu vision board, ya que lo verás todos los días. Asegúrate de elegir un espacio que te inspire y te permita conectar con tus metas diariamente.
- 7 / 7
4. Basándote en las imágenes recopiladas, los colores y el tamaño del vision board, elige el soporte que mejor se adapte. Puedes optar por un corcho para colgar, una tela en la pared, una pizarra, un marco antiguo o simplemente fijarlo a la pared con masking tapes, por ejemplo.