GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 9Cada vez son más los productos que podemos utilizar para el cuidado de nuestra piel, pero nada es mejor que recurrir a las vitaminas naturales que nos ayudan a mantenerla hidratada, suave y lucida, es por eso que te compartimos una lista de ocho vitaminas que necesitas para proteger la dermis.
- 2 / 9Vitamina A: Es esencial para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, asimismo ayuda al bronceado y protege de la radiación ultravioleta. Dicha vitamina también minimiza la inflamación del acné y combate los granos y puntos negros.
- 3 / 9Vitamina C: Esta vitamina estimula la formación de colágeno, minimiza los riesgos de sequedad, así como combate el daño producido por los rayos ultravioleta y restituye la elasticidad de la piel. Se puede consumir a través de frutas como la naranja, fresas y en verduras tales como espinacas, perejil y pimientos verdes.
- 4 / 9Vitamina D: Ayuda a la renovación celular de la piel, tiene un afecto rejuvenecedor, de la misma manera aporta antioxidantes, reduce la grasa y previene la oxidación. Se puede consumir a través de alimentos como salmón, huevos, leche, entre otros.
-
- 5 / 9Vitamina E: Es un excelente antioxidante y completa la actividad de la vitamina C, ayuda a retener el agua que hidrata y tonifica, también es necesaria para cicatrizar y es un gran antiinflamatorio.
- 6 / 9Vitamina K: Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, mejora el desarrollo de los tejidos, también es muy eficaz para tratar ojeras que estén muy oscuras y aporta elasticidad a la piel.
- 7 / 9Magnesio: Se encarga de disminuir los niveles de ácido graso que mantiene la hidratación de la piel, de la misma manera protege de la contaminación externa y ayuda a desintoxicar la epidermis.
- 8 / 9Zinc: Este mineral ayuda a curar la piel dañada que se desarrolla alrededor del acné, también previene la inflamación y cicatrización de la misma. ¡Sus resultados son fantásticos!
-
- 9 / 9Probióticos: Estos microorganismos actúan en la piel reduciendo la inflamación, refuerza la barrera cutánea y dificulta el ingreso de bacterias, protegiendo de enfermedades en la dermis. Si bien es cierto no es muy común pero cada vez son más los productos que involucran estos ingredientes.