GALERÍAS DE FOTOS EN HD
- 1 / 16A sus 77 años, este veterano político demócrata está a unos cuantos votos de convertirse en presidente de Estados Unidos (y el más longevo en ostentar ese cargo). Con una vida marcada por las tragedias personales, ha servido como senador por más de tres décadas y durante ocho años fue vicepresidente del gobierno de Barack Obama, tiempo en el que se ganó el apoyo del electorado demócrata. En la campaña presidencial se ha mostrado humano y conciliador, un estilo que dista mucho del carácter explosivo de Donald Trump. De resultar ganador tendrá bajo su responsabilidad el manejo de una profunda crisis económica además del enorme problema sanitario que representa el covid-19. Conoce a continuación, algunos de los facts más importantes del candidato.
- 2 / 16Joseph Robinette Biden Jr nació el 20 de noviembre de 1942 en Scranton, Pensilvania, en el seno de una familia católica de origen irlandés. Su padre fue un vendedor de botes en la década de los 30. Según relató en una entrevista al New York Times, nunca olvida los consejos de su padre, quien siempre le decía, ‘Campeón, la medida de un hombre no es qué tan seguido lo noquean, sino qué tan rápido se levanta’. Filosofía que según dice, mantiene hasta la actualidad.
- 3 / 16Cuando tenía 10 años se mudó con su familia a New Castle, Delaware. Desde que tenía cuatro año presentaba problemas de tartamudez, condición que le hacía blanco de bullying. En febrero de 2020, dijo ante las cámaras de CNN que mientras crecía se sentía avergonzado por la tartamudez. Se le dificultaba pronunciar la letra S y nunca tuvo terapia profesional, ‘un par de monjas me enseñaron a poner cadencia en mi forma de hablar y por eso pasé tanto tiempo leyendo poesía, Emerson y Yeats. Pero incluso en mi pequeña escuela preparatoria para niños, me hacían bromas pesadas’.
- 4 / 16Estudió en Archmere Academy, en Claymont, Delaware, un colegio católico privado en el que destacó más por sus dotes de liderazgo que por sus notas. Aunque no reprobaba, tampoco fue un alumno sobresaliente. Formó parte del equipo de fútbol americano y fue miembro del consejo estudiantil en sus últimos dos años de high school, etapa en la que comenzó a trabajar en su tartamudeo repitiendo una y otra vez discursos frente a un espejo.
-
- 5 / 16Decidió estudiar historia y ciencias políticas en la Universidad de Delaware, no fue un estudiante brillante y su average estuvo entre el 70 y 79 por ciento. En esa etapa se empeñó más en superar su tartamudeo hasta lograr superarlo, siguiendo los consejos de su madre, ‘No dejes que eso te defina’. Se graduó en 1965 y aplicó para un cupo en la Escuela de Leyes de la Universidad de Siracusa en Nueva York, donde fue admitido.
- 6 / 16En su primer año en la Escuela de Leyes viajó con sus compañeros a Bahamas durante el spring break. A ese viaje asistió también Neilia Hunter, una joven maestra de quien se enamoró irremediablemente y a la que pidió matrimonio meses después. Los padres de Neilia se opusieron al matrimonio porque Biden no era protestante. Finalmente accedieron y una iglesia de Skaneateles, Nueva York, fue el escenario de la boda en 1966. La pareja tendría tres hijos: Beau, Hunter y Naomi.
- 7 / 16Al recibir el título de Juris Doctor, Biden regresó a Delaware con su esposa. Comenzó a trabajar como abogado y en 1969 compitió como demócrata para ser consejero del condado de New Castle. Aunque el condado era históricamente conservador, Biden fue elegido para el cargo que desempeñó entre 1970 y 1972.
- 8 / 16En 1972, Biden anunció que se postularía al Senado y competiría contra James Caleb Boggs, un republicano que cumplía 12 años en el Congreso. Con los ahorros de su familia, quienes le apoyaron como voluntarios a lo largo de su campaña, Biden promovió un programa que se enfocaba en el retiro de tropas de Vietnam, apoyo al movimiento de los derechos civiles y una redistribución más justa de la carga tributaria. Sorprendentemente Joe ganó con un estrechísimo margen: el 50,5 por ciento de los votos. A los 29 años se convirtió en el quinto senador más joven de Estados Unidos.
-
- 9 / 16Justo un mes después de celebrar su llegada al senado, la alegría de Biden se evaporó. El 12 de diciembre de 1972, mientras se encontraba en Washington por asuntos laborales, su esposa y sus tres hijos volvían felices de comprar un árbol de navidad cuando de pronto el vehículo en el que se conducían fue embestido por un camión cargado de mazorcas de maíz. Neilia de 30 años y Naomi de 13 meses murieron mientras Beau y Hunter –de 3 y 2 años- presentaban lesiones graves. Esa trágica pérdida marcó un antes y un después en la vida de Biden.
- 10 / 16El duelo amenazó su carrera y su vida. Tal como confesaría tiempo después, ‘los primeros días me sentía atrapado en un vértigo constante, como esos sueños en los que de repente sientes que te caes, aunque en mi caso caía constantemente… Empecé a comprender cómo la desesperación lleva a la gente a liquidarlo todo, cómo el suicidio no era solo una opción sino una opción racional. Pero miraba a Beau y Hunter dormidos y me preguntaba qué terrores tendrían ellos en sus sueños y quién les explicaría mi ausencia. Y supe que no tenía más elección que luchar para seguir vivo’.
- 11 / 16Ante la tragedia personal que vivía, Joe Biden pensó en renunciar a su carrera política. Sin embargo sus allegados lo convencieron y fue juramentado ante el Senado de Estados Unidos junto a la cama del hospital donde se encontraban sus hijos. Para cumplir sus roles de senador de padre decidido a pasar el mayor tiempo posible con sus hijos, Biden recorría a diario en tren el trayecto de ida y vuelta entre su casa en Wilmington y Washington DC. Más de 300 kilómetros diarios para estar cerca de sus niños, con quienes mantuvo una estrecha relación.
- 12 / 16Tres años después de la muerte de Neilia, Joe asistió a una cita a ciegas con Jill Tracy, una estudiante de último año de la Universidad de West Chester y quien se encontraba en trámites de divorcio de su primer esposo. Joe y Jill se casaron en 1977 para alegría de Beau y Hunter, quienes aceptaron de inmediato a su madrastra. En 1981, la pareja tuvo una hija, Ashley Biden.
-
- 13 / 16Biden se convirtió en el senador más longevo de Delaware; ganando la reelección en seis ocasiones. Buscó por primera vez la candidatura demócrata para la presidencia en 1988 pero la abandonó ante el rechazo generado por la acusación de plagiar un discurso del laborista británico Neil Kinnock.
- 14 / 16Veinte años después, en 2008, volvió a intentar llegar a la Casa Blanca. Un decepcionante resultado en los caucus (asamblea de partidos) de Iowa le llevó a retirarse. Cuando estaba preparando su campaña de reelección como senador, Barack Obama le pidió que fuera su vicepresidente. Demostraron ser una excelente dupla y su posición en los debates, en opinión de los expertos, aseguró para Obama el voto de la clase obrera. Junto a Obama fue reelegido en 2012 tras ganarle a Mitt Romney y Paul Ryan. Uno de sus mayores legados es la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, también conocida como Obamacare. Esta política garantizó atención médica a millones de personas que anteriormente, por cuestiones de costos, no tenían acceso al sistema de salud. Sus posturas cada vez más liberales –como su abierto apoyo al matrimonio homosexual- le ganaron la simpatía de las bases demócratas.
- 15 / 16El hijo mayor de Joe, Beau Biden era un carismático héroe de guerra que inició una promisoria carrera política en Delaware. Fue fiscal general del estado por dos períodos y su brillante trayectoria apuntaba a una nominación como gobernador cuando en 2013 lo sorprendió una terrible enfermedad: cáncer cerebral. El 30 de mayo de 2015, Beau murió dejando a su padre nuevamente herido por el duelo. Esa nueva pérdida hizo desistir a Biden de perseguir la candidatura presidencial en 2016.
- 16 / 1615. Aunque algunos lo definen como insípido y nada carismático, Biden es un hombre con un carácter moldeado por las tragedias y adversidades. ‘Sabe lo que significa sufrir pérdidas pero también sabe lo que es levantarse y seguir adelante’, lo define el senador Chris Coons. Sobreviviente además dos aneurismas, es en apariencia un hombre empático, ‘tiene casi un superpoder en su capacidad de consolar, escuchar y conectar con personas que acaban de sufrir la pérdida más grande de su vida’, reitera Coons.