La suerte le sonrió a esta adolescente de 14 años que llego a Alemania hace apenas unos meses para continuar con sus estudios de la secundaria.
Para su sorpresa el centro educativo y la Cadena televisora de Alemania ARDZDF, al observar su excelencia académica, méritos deportivos, el hecho de hablar tres idiomas, poseer excelentes valores morales y ser la primera estudiante de América Central con un perfil halagador, y viniendo de un país con un alto nivel de violencia, les pareció ideal para el documental.
Cada año la televisora busca un perfil de estudiantes que inspiren a otros a esforzarse y ser valientes para lograr sus objetivos educativos aun cuando estén fuera de sus fronteras.
El canal infantil Kika, tiene una sesión que se llama Stark, que significa fuerte, significado que va de acorde con las fortalezas de los jóvenes que protagonizan el segmento.
El documental ya se transmitió el 5 de este mes y se repetirá el 12 de abril a las 8 de la noche hora de Alemania. Y destaca valores como Michelle dice: En mi hogar hay detalles como, el beso de buenas noches, la unidad y amistad con su hermano Alexander y no digamos los principios molares que nos han inculcado nuestros padres desde niños, mismos que me sirven para seguir adelante con mis metas y lo mas importante enseñarnos que debemos luchar por lo que queremos y eso vale mucho¨.
En la primera parte ella expresa la felicidad que le causa el poder asistir a una institución educativa que le abrió las puertas para desarrollarse como estudiante. Además relata sobre la ventaja que representa el hablar el idioma que le enseño su papa y ahora esta aprendiendo Francés.
Y siendo una alumna nueva se siente muy bendecida por la bienvenida que recibió de parte de sus compañeros y personal de la institución.
En la segunda parte del documental ella explica que en algunos momentos uno puede creer que porque esta sola puede hacer lo que quiera, pero no es así, llego ahí con un objetivo y pondrá todo esfuerzo para lograr sus metas.

En la tercera parte Michelle expone ante sus compañeros a quienes les cuenta que es nueva en el país, en la clase y luego habla de Honduras su tierra natal a la que describe como un país bello, con personas trabajadoras y sitios paradisiacos hermosos, pero con una realidad difícil con niveles de pobreza y violencia altos, pero que a pesar de todo se siente orgullosa de ella.
En la ultima parte ella expone sobre la seguridad que brinda el gobierno de Alemania a sus habitantes, ya que ella puede desplazarse junto a sus compañeras sin la supervisión o compañía de un adulto hacia otra ciudad sin el temor que sufrían algún daño. No es así en Honduras ya que el nivel de violencia ha crecido mucho.
HAZ CLIC AQUí PARA VER EL DOCUMENTAL
Acerca de Michelle Kiebitz
Michelle Kiebitz, es fruto del matrimonio entre el alemán John Kiebitz y la hondureña Carmen Andrade y tiene un hermano mayor a quien admira mucho y cuyo nombre es Alexander, quien cursa el decimo grado en Seran School.
Ella al igual que su hermano fue estudiante de Seran School hasta 2019, luego se marcho a Alemania para continuar con sus estudios de secundaria en la ciudad natal de su padre: Stollhamm, que queda cerca de Hamburgo.
A los 3 años Michelle inicio clases de karate, luego a los 6 años se cambio al taekwondo y debido al esfuerzo que fijo en la disciplina a los 10 años se vieron sus primeros frutos.
A su corta edad Michelle se hizo acreedora del certificado mundial de la disciplina Kukkiwon primer Poom , al practicar teakwondo, deporte que practico desde los 3 años de edad.