GRUPO OPSA:

Karon Corrales y su amor por el arte

Por

En una nación llena de talento, ella destaca por su labor como curadora independiente, una práctica que le permite visibilizar el trabajo de artistas y comunidades en Honduras y que la hizo acreedora de un prestigioso premio internacional concedido por el Fondo Príncipe Claus de los Países Bajos.

12/may 2025

Con emoción y expectativa, Karon Corrales se prepara para su próximo viaje a Indonesia, un fascinante archipiélago dibujado por montañas volcánicas, al que llegará como parte de la formación del CAREC Mentorship Award, un prestigioso premio de arte internacional que le fue concedido por el Fondo Príncipe Claus.

“Ganar este premio es un honor, ya que fortalece mi práctica como curadora independiente y me permite seguir trabajando visibilizando el trabajo de artistas y comunidades en Honduras”, dice Karon, la primera hondureña en recibir este fellowship.

Karon Corrales y su amor por el arte

Ella es una de las 12 personas —artistas y agentes culturales de nivel intermedio de todo el sur global— que participan en este valioso programa interdisciplinario de un año de duración, el cual, como explica, “cuenta con un enfoque en la justicia climática y la conexión entre la crisis climática y las problemáticas sociales, raciales y ambientales con las que está entrelazada”.

Honrada y dispuesta a enriquecer sus conocimientos para luego compartirlos, Karon detalla que este programa del Fondo Príncipe Claus, fundación independiente de los Países Bajos dedicada a la cultura y el desarrollo, “fomenta prácticas comunitarias que abordan diversas problemáticas ambientales urgentes a través de la imaginación decolonial, el compromiso con formas de vida indígenas y estacionales, y la reexaminación de la historia. A menudo arraigado en lo local, pero en diálogo con los desafíos globales que enfrenta la humanidad en la crisis climática, CAREC ofrece oportunidades para que creadores comprometidos construyan colectivamente formas alternativas de coexistencia con nuestro entorno”.

Karon Corrales y su amor por el arte

Recibir un premio tan importante no es cuestión de suerte; es el fruto del trabajo que Karon realiza como gestora cultural y curadora independiente, una labor en la que ha puesto todo su talento, empeño y conocimiento.

“Mi práctica curatorial es comunitaria; me interesa que los procesos artísticos vayan más allá del cubo blanco y, sobre todo, partir del conocimiento de estas comunidades. Ellas son quienes están en la defensa, y el arte es una valiosa herramienta para visibilizarlo”, concluye.

Sobre Karon Corrales

Talento & visión. Karon Corrales es gestora cultural y curadora independiente. En el 2016 co-fundó LL Proyectos junto al artista y curador Leonardo González, un espacio dedicado a la investigación y la experimentación en el arte contemporáneo en Tegucigalpa. Fue gestora cultural del Museo del Hombre Hondureño y el Centro Cultural de España. En 2021 formó parte del Digital Young Curators Academy de la 5th Berliner Herbstsalon Maxim Gorki Theatre, y la 12th edición de la Berlin Biennale Curators Workshop en Alemania. Ha realizado diversos proyectos colaborativos y formado parte de diversos proyectos en Centroamérica, Nueva York, Washington, Berlín y Bogotá.

categorías