Shining Together for a Better World, ese fue el lema de la 2025 FICFF Light Gala celebrada en la Central Park Tower en New York, en apoyo a la educación en Honduras a través de ACOES, una organización sin fines de lucro que ha construido más de 40 escuelas y ha empoderado a mas de 12 mil jóvenes con esperanza y nuevas oportunidades.
La Gala FICFF Light 2025, un evento benéfico emblemático organizado por la Fundación Fashion in a Conscious Future, FICFF, que celebra la convergencia de la moda, el arte, la música, la innovación y la filantropía.
A través de los FICFF Light Awards, un concierto de música clásica y una subasta benéfica, la gala refleja la misión de FICFF de impulsar la sostenibilidad, la creatividad y el empoderamiento global.
La velada reunió a líderes de la moda, el arte, los negocios y la filantropía, junto con celebridades, innovadores, músicos y agentes de cambio, quienes se unirán para brillar juntos por un mundo mejor y más sostenible.
Los invitados, entre los que se encontraba la chocolatier hondureña Maribel Lieberman, recorrieron la alfombra roja para ingresar al salón, ubicado en el 100 piso de la torre, donde celebraron la creatividad y el propósito en una noche de inspiración e impacto.
Esa noche se hizo entrega de los FICFF Light Awards, que honran la creatividad, propósito e impacto global, y que fueron destinados a Álvaro Ramos, sacerdote católico, misionario y fundador de ACOES en Honduras; Wang Jing, cofundadora de la marca china Toread y Jourdan Blue, cantante y compositor.
La gala de este año dedicó sus esfuerzos de recaudación de fondos a apoyar a la infancia en Honduras, uno de los países más vulnerables de Latinoamérica.
Más de seis millones de personas en Honduras viven con menos de 5 dólares al día, e innumerables niños y niñas se enfrentan a enormes obstáculos para acceder a la educación; algunos caminan durante horas antes del amanecer solo para llegar a la escuela.
Para ayudar a cambiar esta realidad, FICFF se ha aliado con ACOES (Asociación Colaboración y Esfuerzo), una organización hondureña sin fines de lucro que proporciona vivienda segura, alimentos nutritivos, agua potable y educación de calidad a niños, niñas y jóvenes necesitados.
Fundada en 1992, ACOES cuenta con más de 30 años de experiencia en educación y desarrollo comunitario, y actualmente es una de las organizaciones humanitarias con mayor impacto en Honduras. La organización opera bajo un modelo de empoderamiento juvenil: muchos de sus líderes y docentes son ex beneficiarios que ahora contribuyen como mentores y educadores.
El sacerdote, Álvaro Ramos, es el párroco de la parroquia Santa Teresa de Calcuta en Tegucigalpa, Honduras, donde dirige una misión que atiende a más de 12 mil estudiantes en las comunidades más marginadas del país.
La misión, galardonada con el Premio Rey de España de Derechos Humanos en 2019, empodera a estudiantes mayores para que gestionen sus propios proyectos y lideren iniciativas para sus compañeros.
Originario de España, el padre Álvaro es licenciado en Derecho por ICADE y tiene un MBA por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Anteriormente, trabajó durante 15 años en derecho, banca y capital privado antes de dedicar su vida al servicio social y espiritual.