GRUPO OPSA:

Salvando Huellas CLOBI: un refugio de esperanza para animales callejeros

Por

Isabel Cabrera lidera con pasión una organización que transforma vidas con amor y dedicación.

19/jul 2024

Los animales tienen una capacidad única para transformar nuestras vidas con su amor incondicional y lealtad. Sin embargo, muchos perros y gatos en situación de calle son olvidados, enfrentando diariamente la indiferencia y el abandono. En medio de esta oscuridad, hay un faro de esperanza llamado Salvando Huellas CLOBI. Esta fundación, que ofrece una segunda oportunidad a estos seres inocentes, es el fruto del amor y la dedicación de Isabel Cabrera. Con una mezcla de pasión y compromiso, Isabel ha creado un refugio donde cada animal rescatado encuentra no solo un hogar, sino también el cariño y el cuidado que siempre merecieron.

¿Cómo inició esta historia?

Desde temprana edad, Isabel sintió una conexión especial con los peluditos. “Desde que tengo uso de razón, he sentido pasión por los animales, pero mi primer perro lo tuve cuando tenía cuatro años”, explicó en exclusiva a REVISTA ESTILO. Esta pasión se convirtió en una misión de vida cuando, inspirada por su perrita Conny, fundó Salvando Huellas CLOBI en 2016.

Salvando Huellas CLOBI: un refugio de esperanza para animales callejeros

La misión de Salvando Huellas es clara y noble: “Rescatar animales en situación de riesgo, darles una excelente calidad de vida, y asegurar que, aunque no sean adoptados, sientan que tienen una familia”, expresó la licenciada en Diseño Gráfico. Hasta la fecha, la organización ha rescatado y rehabilitado a unos 500 animales, incluyendo perros, gatos, caballos, tortugas, conejos, zarigüeyas y aves.

El proceso de rescate es meticuloso y lleno de amor. “El refugio aún lo tenemos en construcción, por lo que solo podemos albergar ahí a 20 animales. Si una persona reporta a un animal en riesgo, idealmente esa persona brinda la casa cuna, y nosotros cubrimos todos los gastos. Llevamos al animal a la clínica veterinaria desde el primer día, y seguimos todo su tratamiento hasta que esté listo para ser adoptado”, detalló Isabel.

Desafíos

Sin embargo, el camino no siempre es fácil. La alimentación y el espacio son los principales desafíos que enfrenta la organización. “Todos los días es un logro poder alimentar a todos nuestros rescatados”, confesó la joven. El apoyo de la comunidad hondureña es esporádico, pero invaluable. “Cuando las personas deciden colaborar, es de gran ayuda. Apoyan con voluntariado, donaciones monetarias, concentrado, medicamentos y materiales de construcción”.

Salvando Huellas CLOBI: un refugio de esperanza para animales callejeros

Historias de esperanza y superación

En marzo de 2024, Salvando Huellas CLOBI enfrentó uno de sus momentos más difíciles cuando los incendios que afectaron Tegucigalpa llegaron al refugio. En medio del caos y la evacuación, Ángelo, uno de sus perros rescatados, se extravió. La noticia de su desaparición se hizo viral en las redes sociales, movilizando a toda la comunidad. “Fueron días de pesadilla”, relató Isabel. “Cuando nos informaron que Ángelo se había escapado, comenzamos a buscarlo desesperadamente”.

Pidieron acceso a cámaras de toda la zona y confirmaron que Ángelo había caído en una quebrada. “Nos metíamos a la quebrada casi todos los días, llenamos las calles de afiches, buscamos con parlantes, toda la gente de la zona sabía que lo andábamos buscando”.

La angustia de pararse frente a la quebrada y temer lo peor era indescriptible. Sin embargo, después de 20 días de incansable búsqueda, llegó el momento de alivio y felicidad. “El día que lo encontramos, sentimos una paz y una alegría infinitas. Los 20 días de búsqueda valieron la pena”, recordó Cabrera.

Otra historia que destaca es la de Melody, una perrita con cáncer que fue desahuciada. “Al ver que ella nos movía su colita, decidimos luchar por ella, a pesar de saber que iba a ser un camino largo y difícil. Ahora ver a Melody correr, saltar, jugar y llena de vida es algo que nos hace chiquito el corazón y nos confirma que vale la pena todo el esfuerzo que ponemos por los animales”.

Gracias al refugio, Isabel no tiene una vida común. “Mi vida se llenó de retos diarios, de tristezas y preocupaciones, pero también se ocupó de alegría y amor. No estoy sola y nunca estaré sola. Sin duda alguna, ellos me rescataron a mí”.

Salvando Huellas CLOBI: un refugio de esperanza para animales callejeros

Futuro de Salvando Huellas CLOBI

Para Isabel, ayudar a los perros callejeros no solo transforma la vida de los animales, sino también la de las personas. “Nos enseña a ser más sensibles y a tener gran empatía por el prójimo. Adoptar es crucial porque libera espacio para poder salvar más vidas”, afirma.

Mirando hacia el futuro, Isabel tiene grandes planes para la organización, incluyendo la construcción de un santuario autosostenible.

Salvando Huellas CLOBI: un refugio de esperanza para animales callejeros

Finalmente, Isabel envía un mensaje a quienes desean apoyar su causa: “No tienes idea de las vidas que puedes salvar con una sola acción. La donación de una libra de comidita, madera o con un rollo de malla puede hacer la diferencia. Las acciones que hagamos hoy van a definir el futuro de muchos animales. No subestimemos la importancia del voluntariado”.

Para realizar donativos, puedes hacerlo a través de:

WhatsApp: https://api.whatsapp.com/send?phone=50495104236

GoFundMe: https://www.gofundme.com/salvando-huellas-hn

PayPal: https://www.paypal.me/salvandohuellastgu

Encuéntra a la organización en Instagram como @salvandohuellasclobi y en Facebook como Fundación Salvando Huellas CLOBI.

categorías