Dicha estrategia publicitaria fue un éxito, pues según Business Insider, las ventas de la línea subieron un 9% en el último trimestre, tras la decisión de no utilizar retoques digitales en sus modelos.
Las fuertes críticas entorno al uso del Photoshop en las campañas publicitarias nunca se acaban. Modelos sin una sola arruga, piel perfecta, sin un gramo de grasa, con siluetas perfectas, invaden las revistas de todo el mundo y crean prototipos de belleza inalcanzables.
En respuesta a esto, la línea de la firma estadounidense, busca promover una imagen corporal saludable, sobre todo teniendo en cuenta que sus consumidores son principalmente jóvenes.
"Dejamos marcas de belleza, dejamos tatuajes. Lo que ves es realmente lo que es, en esta campaña", aseguró la representante de la marca Jenny Altman cuando la línea debutó el pasado mes de enero.