El eclipse anular comenzará a las 9:03:50 am y durará hasta las 14:55:16 am, ofreciendo varias horas de fascinación astronómica. Aunque el evento solo será visible en algunas regiones de Honduras, todo el país podrá disfrutar de la oscuridad solar que se verá parcialmente, mientras que algunas zonas serán testigos de un emocionante ‘anillo de fuego’ en el cielo.
En el continente americano, este eclipse será visible en forma anular, lo que significa que la Luna pasará por el centro del disco solar sin ocultarlo completamente. Este raro evento se debe a la ubicación relativamente distante de la Luna en ese momento, en comparación con su posición en un eclipse total.
La Facultad de Ciencias Espaciales (FACES) ha compartido datos importantes sobre este evento. Según Eduardo Rodas, quien es docente de Faces, este eclipse promete ser un espectáculo en su plenitud que los observadores no querrán perderse.
¿Cuándo fue el último eclipse solar anular visto en Honduras?
Ocurrió el 11 de julio de 1991 en Honduras fue un evento astronómico notable para el país.
Fue un eclipse total de Sol, lo que significa que la Luna cubrió completamente el disco solar, oscureciendo por completo el día durante un breve período de tiempo en las áreas que estuvieron en la zona de totalidad.

La zona de totalidad del eclipse, donde el Sol se oscureció por completo, cruzó una parte del territorio de Honduras. Esto significa que algunas áreas del país experimentaron un oscurecimiento total durante el evento, mientras que otras áreas experimentaron un oscurecimiento parcial del Sol.
Los eclipses solares totales son eventos asombrosos que atraen a astrónomos, entusiastas y curiosos de todo el mundo. La gente se reunió en diversas partes de Honduras para observar este raro fenómeno, tomando precauciones adecuadas, como el uso de gafas de eclipse solar certificadas, para proteger sus ojos. Dado que los eclipses solares totales son eventos poco frecuentes en una ubicación específica, el eclipse de 1991 en Honduras probablemente dejó una impresión duradera en aquellos que tuvieron la oportunidad de presenciarlo. Fue una ocasión memorable para la comunidad astronómica y el público en general.
También podría interesarte:
+ Marc Anthony y Nadia Ferreira celebran el bautizo de su hijo con padrinos sorpresa
+ Galanes que en algún momento, todas deseamos que fueron nuestros novios
¿Dónde ver el eclipse solar?
El próximo 14 de octubre, un espectáculo celestial asombrará a aquellos que tengan la oportunidad de presenciarlo: un majestuoso eclipse solar. Este fenómeno natural, que se extenderá desde las 9:00 am hasta las 12:30 pm, promete ser un evento memorable. Sin embargo, es importante destacar que no todos los hondureños tendrán la suerte de disfrutarlo en su totalidad, ya que su visibilidad varía según la ubicación geográfica. Pero, aún hay esperanza para aquellos que estén ansiosos por presenciar este asombroso eclipse.
En muchas regiones alrededor del país, se están organizando eventos especiales para permitir a las personas disfrutar del eclipse de manera segura. Una excelente opción es visitar observatorios astronómicos, donde expertos en el campo proporcionarán información detallada sobre el eclipse, así como telescopios y equipos de observación solar adecuados para contemplar el fenómeno con seguridad. Estos observatorios se convierten en lugares ideales para aprender sobre los movimientos celestiales y la ciencia detrás de los eclipses.

Para ver toda la información del Eclipse Solar Anular 2023 para tu departamento y ciudad, ingresa aquí.