GRUPO OPSA:
GIRL BOSS 2025

La Alforita: Un dulce sueño

Por

Lo que comenzó como un experimento navideño entre padre e hija se transformó en una marca llena de nostalgia, amor y sabor. Paola Mejía rescató una receta familiar de más de tres generaciones, comenzando así su aventura en repostería que nombró La Alforita

19/ago 2025

Todos los años, cuando llegaba diciembre, Paola Carolina Mejía esperaba con ilusión el momento de ponerse el delantal y aprender junto a su padre los secretos de la repostería. Entre risas, aromas dulces y la calidez del hogar, preparaban con cariño los tradicionales volteados de piña que se convertían en el centro de la mesa cada navidad en La Ceiba.

Un año, casi como un juego, decidieron vender algunos de esos pasteles. Lo que comenzó como un simple experimento pronto se transformó en la chispa que encendió un dulce emprendimiento, lleno de sabor, tradición y amor familiar.

Con el tiempo, el sueño viajó hasta Tegucigalpa, donde todo empezó de cero: sin grandes equipos, en un pequeño apartamento que se transformó en un laboratorio de sabores. Y allí, entre moldes, batidoras y mucha fe, nació oficialmente La Alforita, un nombre tan peculiar como encantador. ¿De dónde viene? "Pues de un postre familiar, una receta heredada de la bisabuela, que con el paso de las generaciones se convirtió en tradición y en orgullo de la casa", afirma Paola.

“Mi hija no solo nos ve elaborar recetas, mira el amor, la dedicación y el esfuerzo que han pasado de mi papá a mí... y ahora florecen en ella. Que sepa que los sueños también se hornean con pasión”

Hoy, ese nombre no solo representa un postre, sino una historia de constancia, creatividad y mucho corazón. La Alforita es más que repostería: es una herencia dulce que se transformó en marca, un homenaje a la familia y un recordatorio de que los sueños nacen en rincones sencillos, pero con sabor a grandeza.

Conocimos este increíble proyecto durante la edición 2025 de Girl Boss, iniciativa presentada por ESTILO y Banpais, en la que Paola destacó por su simpatía, autenticidad y por la calidad de sus productos.

”Mi mayor motivación siempre ha sido el deseo de superarme, crear mi propia marca y ser reconocida. Dios me dio un talento con mis manos que se que debo explotarlo. Es por eso que me esfuerzo a diario por mejorar y disfrutar. La repostería no es fácil pero si te gusta, es algo verdaderamente hermoso” afirma.

La Alforita es prueba de que los sueños no tienen tamaño, solo necesitan constancia, Dios por delante y mucho corazón

¿Qué hace diferente a La Alforita de otras opciones en el mercado?

La Alforita es una repostería que se caracteriza por crear momentos y experiencias especiales, sabores auténticos y artesanales y sobre todo cuidamos la atención a nuestros clientes.

¿Tienen alguna especialidad o receta que sea una tradición familiar?Sí, nuestra auténtica ALFORITA. Por eso nuestra marca tiene tanto significado, amor y mucha pasión detrás.

¿De dónde surge la inspiración para crear sus diseños y sabores ?Constantemente estoy estudiando el mundo de la repostería para sacar ideas de mejora. Y con eso no me refiero a copiar, me refiero a traer lo mejor y darle nuestro toque a Honduras.
Antes de sacar un postre al menú, realizamos múltiples pruebas hasta obtener ese toque especial que nos caracteriza. Y hacerle sentir a nuestro cliente nuestro lema: “Every Bite is a Vibe”, cada bocado es una vibra.

Paola se capacita constantemente para sorprender a sus clientes

¿Qué desafíos has enfrentado como emprendedora y cómo los has superado?

Ser emprendedora no es fácil. Uno de los mayores desafíos que enfrente fue iniciar con pocos recursos y maquinaria. También, en su momento, asumir el riesgo y formalizar la empresa fue un salto que me obligó a confiar en mi misma y en la visión que tenía desde el inicio.

¿Cómo superaste esos desafíos?

Con muchísima perseverancia a diario. Aprendí a no tener miedo a equivocarme, a rodearme de personas que creen en mi proyecto. Hoy en día miro atrás y me siento orgullosa de lo construido.

“Un momento más dulce, retador pero satisfactorio ha sido la vez que una empresa me pidió galletas para Chayanne, wow para mi eso fue un sueño”.

¿Trabajas por pedido o tienen productos disponibles diariamente ?Solamente trabajamos por pedido con un día anticipado. Pero tratamos de producir extra para tener siempre stock del día.

¿Ofreces opciones para personas con restricciones alimenticias (sin gluten, sin azúcar, vegano, etc.)?

Es algo que nos preguntan mucho y de momento no ofrecemos estas opciones pero no descartamos la idea de implementarlo a futuro.

¿Qué sueños tienes a futuro para La Alforita?

En La Alforita soñamos y manifestamos en grande... Nuestro mayor deseo es seguir expandiendo nuestra fábrica y poder distribuir en todo Honduras sin perder la calidad y el trato cercano que nos caracteriza. Veo un futuro con un taller mucho más grande y equipado brindando oportunidad laboral a mas personas.

Ellos dos son mi norte para no rendirme y enseñarle a mi hija que uno puede lograr todo lo que nos proponemos. Quiero criar a una mujer valiente, fuerte, soñadora y luchadora, dice Paola, refiriéndose a su esposo y a su hija

¿Cuál ha sido el momento más dulce desde que comenzó este proyecto?

Ha sido cuando nació mi mayor motivación, mi hija. Mi pequeña princesa fue quien me impulsó a darle el 100% a lo nuestro. No puedo dejar fuera en este proyecto a mi esposo, quien ha sido un pilar fundamental y también quien ha creído en mis ideas con la empresa.

¿Cómo ha sido el apoyo de tus clientes y su comunidad?

Desde los inicios, el apoyo de nuestros clientes y comunidad ha sido el ingrediente más valioso de La Alforita. Muchos comenzaron confiando en mi palabra y en esa publicidad de boca en boca que no falla. Lo bueno se comparte y se corre rápido.

¿Tienen algún consejo para quienes quieren emprender en el mundo gastronómico?

Claro que si, empieza con lo que tienes, pero con toda las ganas y motivación. No requieres tener todo perfecto, no ocupas la cocina perfecta ni todos los equipos. Lo que si necesitas es claridad pasión y mucha constancia. Nunca perder la calidad, manejar al día tus redes sociales porque es el espacio donde vas a darte a conocer y a crecer.

categorías