La historia detrás del hecho
Han surgido muchas hipótesis del encuentro que tuvo la patrona de Honduras con dos niños, sin embargo, la que te contaremos es la que ha predominado.Fue en 1735 que Don Juan José Lozano, minero español, denunció a la Alcaldía Mayor de Real de Minas de Tegucigalpa con el propósito de explotar yacimientos de plata. En una ardua búsqueda del mineral, Lozano destinó el terreno para cultivar maíz, legumbres, árboles frutales y para crianza de ovejas, asnos y ganado vacuno. En la montaña no vivía nadie, es por ello que Don Juan decidió llevar a sus trabajadores y sus familias al lugar, al que los nativos conocían como "Piligüin", que quiere decir quebrada de las piedras.
![]() |
Solo eran dos niños
Dos niños de la aldea de Suyapa, Alejandro Colindres Carbayo y Lorenzo Martínez Calona, un sábado de febrero terminaron muy tarde sus labores y después de recibir su paga emprendieron su camino de vuelta a casa desde el sendero. La noche cayó y Alejandro, muy exhausto, decidió recostarse al lado de una quebrada, muy cerca del ojo de agua, mismo que describió como un pozo de agua eterna.Por el miedo a los coyotes que merodeaban la parte baja de la colina prefirieron quedarse, fue entonces que al intentar descansar Alejandro sintió una incomodidad en su espalda, era una piedra la que lanzó al pozo. Volvió a recostarse y de nuevo a sentió aquella incomodidad dos veces más. En la tercera ocasión decidió guardar la piedra en su morral.
![]() |