GRUPO OPSA:

Los 65 años de Peanuts

Por

La tira cómica más querida de todos los tiempos está de fiesta.

02/oct 2015

El dos de octubre de 1950, Charles Schulz, un excombatiente de la Segunda Guerra Mundial, publicó a sus 27 años la primera tira cómica de Peanuts en siete periódicos de circulación nacional en Estados Unidos.

Entonces, Schulz no imaginaba que Peanuts perduraría en la memoria colectiva y atraparía la atención de varias generaciones que aprendieron a querer a cada uno de los personajes de la historieta protagonizada por Charlie Brown, quien entonces se proyectaba como un chico sabelotodo, que de alguna manera se parecía a su autor, quien al terminar la preparatoria pidió trabajo en los estudios Disney pero fue rechazado.

Dos días después de la primera publicación, el 4 de octubre, debutó en la historieta Snoopy, un particular Beagle inspirado en Spike, uno de los perros de la infancia de Charles, quien se convirtió en el alter ego de Charlie Brown.

"Snoopy no es el típico perro, no es ese Golden Retriever que ves en la calle atado a su dueño por medio de la correa que posiblemente piense que su vida será siempre exactamente la misma, es una vida muy triste. Snoopy, me parece, tiene estas fantasías donde se convierte en diferentes personajes con distintos oficios para tener una vida increíble", dijo en varias entrevistas Schulz.

Durante las cinco décadas que Schulz dibujó Peanuts, la apariencia física de Charlie Brown, Snoopy, Lucy, Linus, Schroeder, Pecas Patty, Sally, Marcie y Woodstock, junto con todos los demás personajes, evolucionaron lentamente pero sin perder los rasgos característicos del dibujo.

Pocas tiras cómicas han logrado perdurar en el tiempo como Peanuts, dueña de un carisma particular que ha capturado el interés y la atención del público global, y es que de alguna manera, todos se identifican de alguna manera con Charlie Brown.

categorías