GRUPO OPSA:

¿Quién es Kamala Harris?

Por

Todos hablan de la senadora de California, Kamala Harris, quien se convirtió en la primera mujer negra y la primera persona de ascendencia india en ser electa en el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos.

20/ago 2020

En una victoria sin precedentes, la senadora Kamala Harris se convirtió en la primera vicepresidenta de Estados Unidos, un triunfo que representa también el de millones de mujeres históricamente subrepresentadas.

Al aceptar su candidatura meses atrás, Harris, una abogada nacida hace 55 años en California, hija de un jamaiquino y una india tamil, instó a votar por Biden, capaz, dijo, de unir a 'negros, blancos, latinos, asiáticos, indígenas' y no convertir 'nuestras tragedias en armas políticas".

'El fracaso de liderazgo de Donald Trump ha costado vidas y sustento', advirtió.

Foto: Revista Estilo

Harris denunció 'el caos constante', la 'incompetencia' y la 'insensibilidad' del gobierno de Trump desde un podio de la convención nacional demócrata ubicado en Wilmington, la ciudad natal de Biden en el estado de Delaware.

Una "pragmática moderada"

Entre reacciones diversas, la senadora Kamala Harris de California, se convirtió en la primera mujer negra y la primera persona de ascendencia india en ser nominada para un cargo nacional en uno de los dos partidos principales de Estados Unidos.

Harris, una pragmática moderada y exrival de Biden en la carrera presidencial, fue una fiscal que rompió barreras antes de ser elegida para el Senado en 2016. La nueva vicepresidenta nació en Oakland, California. Fue fiscal general de California y fiscal de distrito en San Francisco.

Foto: Revista Estilo

Según un artículo del New York Times, Harris se ha descrito como una "fiscal progresista" y ha argumentado que es posible tener mano dura contra el crimen y, al mismo tiempo, confrontar las profundas desigualdades del sistema de justicia penal. Harris ha mencionado que se volvió fiscal porque creía que la mejor manera de cambiar el sistema era desde adentro. Ese mensaje se volvió parte clave de su campaña como candidata presidencial: los votantes podían confiar en ella para reformar el sistema judicial porque lo conocía "desde adentro".

Tras ser elegida al Senado en 2016, Harris se convirtió en la primera mujer negra en estar en la cámara en más de una década. En su gestión como senadora júnior de California, llamó la atención por sus interrogatorios intensos a funcionarios y nominados del gobierno del presidente Donald Trump, entre ellos Brett Kavanaugh, durante la audiencia de confirmación para la Corte Suprema, y el ex fiscal general Jeff Sessions, durante una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado.

Recientemente, buscó aliarse más con la fracción de izquierda del Partido Demócrata. En un inicio respaldó el proyecto de ley "Medicare para todos" del senador Bernie Sanders, antes de cambiar su postura durante la campaña presidencial. También ha apoyado propuestas para incrementar el salario mínimo a nivel federal a 15 dólares por hora y para corregir el sistema de fianzas del país.

Harris ha defendido de forma vehemente la legislación de justicia racial en respuesta al asesinato de Floyd y ha respaldado propuestas para que se reforme la vigilancia y el linchamiento sea un crimen federal.

Foto: Revista Estilo

'Comencemos a trabajar'

Al convertirse oficialmente en la primera mujer en ser elegida vicepresidente en Estados Unidos, Harris llamó este sábado a 'empezar' a trabajar, después de que los medios atribuyeron a su compañero de fórmula Joe Biden la victoria en las elecciones, derrotando al presidente Donald Trump, que se postulaba a la reelección.

'Esta elección se trata de mucho más que de Joe Biden y de mí', dijo Harris en Twitter. 'Tenemos mucho trabajo por hacer. Así que empecemos', agregó la senadora.

categorías