15 datos que no sabías sobre Elvis Presley
Hoy, 8 de enero, celebramos el cumpleaños de Elvis Presley, el icónico “Rey del Rock & Roll”. Más allá de su música, Elvis dejó una huella llena de peculiaridades: amante de los cómics, el karate y los sándwiches de mantequilla de maní, además de ser un generoso coleccionista de autos y mascotas exóticas. En este artículo, exploramos los detalles más curiosos de esta leyenda eterna.
1. Elvis teñía su cabello naturalmente rubio a negro, lo que se convirtió en una de sus características más icónicas.
2. Su comida favorita era el “Elvis Sandwich”, hecho con mantequilla de maní, plátano y ocasionalmente tocino.
3. A Elvis le encantaba regalar autos a amigos, familia e incluso desconocidos. Regaló más de 200 Cadillacs en su vida.
4. Tenía miedo a los vuelos comerciales, aunque usaba su propio jet privado llamado Lisa Marie, en honor a su hija.
5. Practicaba karate y alcanzó el rango de cinturón negro, lo que a menudo influía en sus movimientos en el escenario.
6. Era un gran admirador de Captain Marvel Jr. y basó algunos de sus estilos de vestimenta en el personaje.
7. Grabó su primer disco, My Happiness, en 1953 como regalo para su madre.
8. Siempre llevaba consigo un collar y un anillo con un rayo y las letras TCB, que significaban Taking Care of Business.
9. Su presentación en el programa de televisión de Ed Sullivan en 1956 atrajo a más de 60 millones de espectadores, alrededor del 82% de la audiencia televisiva de Estados Unidos.
Revista Estilo Digital
10. Aunque era famoso en todo el mundo, sus conciertos internacionales se limitaron a Canadá.
11. Tenía una variedad de mascotas, incluyendo un canguro, un pavo real y chimpancés.
12. Solía dormir durante el día y vivir de noche; Graceland estaba activa a horas inusuales.
13. Elvis no sabía leer música; tocaba de oído y aprendía canciones escuchándolas.
14. Era coleccionista de armas y a menudo llevaba una pistola consigo, incluso en sus trajes de escenario.
15. Una de sus canciones, Blue Suede Shoes, fue incluida en la lista de reproducción que los astronautas del Apolo 11 escucharon antes de su histórico aterrizaje en la luna.