¡Mucho cuidado!
7 medidas preventivas para evitar un “golpe de calor”
Por Gloria Pérez
2024/05/2015:33H.
El golpe de calor es una condición médica grave que puede ocurrir cuando el cuerpo se sobrecalienta, generalmente como resultado de la exposición prolongada a altas temperaturas o esfuerzo físico intenso bajo el sol. Es crucial tomar medidas preventivas para evitar esta peligrosa condición, especialmente durante los meses de verano o en climas cálidos. Aquí te brindamos algunos consejos esenciales para prevenir un golpe de calor.
El golpe de calor es una condición médica grave que puede ocurrir cuando el cuerpo se sobrecalienta, generalmente como resultado de la exposición prolongada a altas temperaturas o esfuerzo físico intenso bajo el sol. Es crucial tomar medidas preventivas para evitar esta peligrosa condición, especialmente durante los meses de verano o en climas cálidos. Aquí te brindamos algunos consejos esenciales para prevenir un golpe de calor.
Como primer paso, es importante reconocer los signos de un golpe de calor para actuar rápidamente. Estos incluyen una temperatura corporal extremadamente alta (por encima de 40°C), piel roja, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión y pérdida de consciencia. Si alguien muestra estos síntomas, busca atención médica inmediata. Prevenir un golpe de calor es cuestión de estar bien informado.
¡Mantenerse hidratado! Beber suficiente agua es fundamental para mantener la temperatura corporal y evitar la deshidratación. Bebe líquidos de manera regular, incluso si no sientes sed. Evita las bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
Utiliza ropa adecuada: opta por ropa ligera, de colores claros y holgada. Los materiales como el algodón permiten que el aire circule y ayudan a mantenerte fresco. Además, usa un sombrero de ala ancha y gafas de sol para protegerte del sol directo.
Evita la exposición directa al sol e intenta limitar tus actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Si necesitas estar al aire libre, busca la sombra siempre que sea posible y toma descansos frecuentes.
Aplica un protector solar con un alto factor de protección para proteger tu piel de los dañinos rayos UV. La piel quemada por el sol tiene una capacidad reducida para regular la temperatura del cuerpo, lo que aumenta el riesgo de golpe de calor.
Planea actividades físicas con precaución, si haces ejercicio o trabajas al aire libre, hazlo durante las horas más frescas del día, como temprano en la mañana o al atardecer. Comienza con actividades ligeras y aumenta gradualmente la intensidad. Escucha a tu cuerpo y detente si te sientes mareado, débil o muy cansado.
Mantén los espacios interiores frescos, utiliza ventiladores, aire acondicionado o sistemas de enfriamiento para mantener tu hogar o lugar de trabajo a una temperatura confortable.
Categorías
Salud
Medidas
Golpe de calor