¿Quién es Luke Newton? Todo sobre el protagonista de Bridgerton 3
Estamos a pocos días para el estreno de la tan esperada primera parte de la tercera temporada de Bridgerton. Tras una espera interminable, por fin podremos disfrutar de la historia de amor entre Colin Bridgerton y Penelope Featherington, conocidos como “Polin”. Pero antes de que te conquiste por completo el personaje de Colin, te contamos todo lo que tienes que saber del actor que lo interpreta: Luke Newton
Su nombre completo es Luke Paul Anthony Newton. Nació en Shoreham-by-Sea (el 5 de febrero de 1993; es decir, tiene tiene 31 años).
Estudió en Northbrook College Sussex; aunque pronto se dio cuenta que la actuación y la música eran su verdadera vocación, así que después de formar la banda, South 4, terminó sus estudios en la Escuela de Teatro Musical de Londres.
Posiblemente creas que la primera vez que Newton apareció en pantalla fue en la primera temporada de Bridgerton, pero, en realidad, ¡eso está lejos de ser cierto!
En 2010, con tan solo 17 años, hizo su debut televisivo en la serie para adolescentes de BBC, Two The Cut, en donde le dio vida a Luke Attwood. Posteriormente, se mudó al teatro en donde fue el suplente de Elder Price en el musical, El Libro de Mormón.
Luke es un chico Disney, pues del 2016 al 2017 protagonizó la serie de Disney Chanel, The Lodge, en donde compartió créditos con Sophie Simnett y Thomas Doherty. Fue entonces cuando, en 2020, llegó a las audiciones de Bridgerton. Se quedó con el papel de Colin Bridgerton, mismo que ha repetido durante las tres temporadas de la serie. En 2023, Newton regresó al teatro al protagonizar, junto a Amber Anderson, The Shape of Things.
Aunque actualmente su carrera se centra en la actuación, Newton también es cantante; razón por la que estuvo en una banda en sus tiempos universitarios y por la que protagonizó The Lodge. En ocasiones, también hace música para su canal de YouTube. De hecho, en 2020, se viralizó un video de él cantando un cover de “Rewrite The Stars”.
Newton fue diagnosticado con TDAH y dislexia cuando era niño, una combinación que describe como su “peor pesadilla” a la hora de leer un guión. Es parte de la razón por la que originalmente se sintió atraído por el teatro musical, menciona, ya que “sabía que podía aprender canciones muy rápido y las melodías me llegaban con bastante facilidad”.