Colapso en discoteca Jet Set: el trágico derrumbe que enluta a República Dominicana
El pasado 8 de abril, lo que debía ser una velada vibrante en Santo Domingo terminó con un país entero en luto. El colapso del techo en la discoteca Jet Set, uno de los espacios más icónicos de la vida nocturna dominicana, dejó al menos 221 personas fallecidas y más de 189 heridas. Todo ocurrió durante la presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también perdió la vida esa noche. La noticia estremeció no solo a la República Dominicana, sino a toda Latinoamérica.
El derrumbe cobró la vida de figuras emblemáticas de la cultura y el deporte dominicano, dejando al país en shock. Entre ellos Rubby Pérez, de 69 años. Conocido como “la voz más alta del merengue”, era una leyenda viva del género. Canciones como “Dame Veneno” y “Enamorado de Ella” lo convirtieron en ícono de generaciones enteras.
Rubby Pérez estudió para ser músico clásico antes de convertirse en estrella del merengue.
También falleció el exbeisbolista Octavio Dotel, lanzador de Grandes Ligas y campeón de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis. Jugó para 13 equipos en la MLB, y su carrera fue admirada dentro y fuera del país.
Antes del partido contra los Marlins de Miami, los Mets rindieron homenaje a Octavio Dotel, proyectando su imagen en la pantalla del estadio como muestra de respeto tras su fallecimiento.
Tony Blanco, otro exjugador profesional, conocido por su paso en los Nacionales de Washington y los Chunichi Dragons de Japón, también perdió la vida en el colapso. Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi y hermana del beisbolista Nelson Cruz, fue otra de las víctimas fatales.
La discoteca Jet Set no era solo un club nocturno. Era un símbolo de la música dominicana, un lugar donde generaciones se encontraron para bailar, enamorarse y aplaudir a los más grandes del merengue y la bachata. Fundado en los años 80, se convirtió en un punto de encuentro habitual para celebridades y figuras del espectáculo.
Esa noche, el lugar estaba a su máxima capacidad. Según testigos, el techo comenzó a crujir minutos después de iniciar el show. Luego, una fracción del techo colapsó sobre la pista central, y en segundos todo se vino abajo. Según los primeros reportes, el techo habría cedido debido a fallas en el mantenimiento y sobrecarga, pero la versión oficial aún está pendiente.
Tras el derrumbe, el presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional y visitó personalmente el lugar de la tragedia. Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas del colapso estructural. Además, artistas como Laura Pausini, David Bisbal y otros miembros de la industria musical han expresado sus condolencias en redes sociales.
Hoy, la música guarda silencio. Pero el recuerdo de quienes partieron, con su arte, su pasión y su entrega, vivirá en cada acorde de merengue, en cada pelota lanzada, en cada historia que se niega a ser olvidada.